-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
La ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania
Tras golpear España Portugal y Francia con temperaturas extremas, la ola de calor precoz que agobia a millones de europeos se desplazó este miércoles hacia el este del continente, poco acostumbrado a los picos de calor.
En Alemania, el país de la UE más poblado, se podría incluso llegar en alguna localidad a 40 ºC, como en Mannheim, en el suroeste, según el servicio meteorológico nacional.
En Berlín, donde se esperaba una máxima de 37 ºC, la mayoría de las piscinas al aire libre estaban llenas a media tarde.
"Es un poco como una sauna", comenta Nora, de 18 años, que vende fresas en un quiosco de una calle comercial de la capital alemana. "Me he traído dos litros de agua fresca y estoy intentando beber mucho", confiesa.
Estas olas de calor son "preocupantes", pero "lo que es peor es que nadie en política se interese, o no se interese lo suficiente", lamenta Marga, madre de dos niños, en Fráncfort.
En Dresde, en el este del país, las orillas del Elba se están secando y el río se evapora: el nivel del agua bajó a 64 cm, respecto a una media anual de 2 metros.
"Normalmente, esperamos niveles de agua como éste sólo en agosto y septiembre", afirma Matthias Roeser, de la asociación alemana de navegación fluvial.
El calor también llegó a Bélgica, donde se superaron los 35 °C y el Atomium, el famoso monumento de acero inoxidable de Bruselas, permaneció cerrado el miércoles por la tarde.
Países Bajos vivió su primera "noche tropical" del año, con temperaturas por encima de los 20 ºC.
- "De primera necesidad" -
Aunque las olas de calor en verano no son nuevas, tras décadas de combustión de carbón, petróleo y gas responsables del calentamiento climático, las canículas ocurren más pronto y más tarde en el año, fuera de las vacaciones escolares boreales, de junio a septiembre.
En Francia, los termómetros superaron el martes los 40 °C en el sur y los 38 °C en París, donde se activó por primera vez la alerta roja en cinco años.
El "pico más intenso" ya pasó, afirmó el gobierno, que registró dos muertes como consecuencia de enfermedades relacionadas con el calor.
La ministra de Transición ecológica, Agnès Pannier-Runacher, precisó que el país vivió su segundo mes de junio más cálido "desde el inicio de los registros en 1900".
España también vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 ºC, superior incluso al promedio normal que suelen tener julio y agosto.
Y Portugal batió un récord de temperatura en un mes de junio, con los 46,6 ºC que se alcanzaron el domingo en Mora, a unos 100 km al este de Lisboa.
Ante este calor abrasador, la población hace como puede para resistir. "¿Cómo aguanto? No saliendo de casa. Tienes que ventilar muy pronto con las ventanas y a las 9 como muy tarde, cerrar las persianas y teletrabajar con aire condicionado", explica Manuel Méndez, un periodista de 46 años en Madrid.
"Pongo el aire condicionado, sale caro, pero no lo tomo en cuenta, para vivir deseablemente. Es como la calefacción en invierno", añade. "Algo que hace 10 años era accesorio, ahora es de primera necesidad".
- "Pobreza energética" -
Pero no todas las familias pueden permitirse esos gastos. "No ponemos el aire condicionado porque los hogares de la clase media no podemos tampoco. La pobreza energética nos afecta todos, si tienes que ahorrar para el fin de mes", se lamenta Julia Muñoz, responsable de calidad de 60 años.
Para este miércoles se esperan que las temperaturas sigan elevadas en España, aunque en algunos puntos podrían comenzar las lluvias y tormentas, especialmente en el norte y nordeste del país, sobre todo en Cataluña, Aragón y el Pirineo
Un hombre de 75 años murió en Córdoba, en Andalucía (sur), lo que eleva al menos a cuatro el número de muertes relacionadas con el calor en España en los últimos diez días.
Otras dos personas murieron el martes en Cataluña, donde un incendio forestal arrasó más de 1.800 hectáreas, y un niño de dos años falleció en la misma región tras permanecer varias horas en un coche estacionado al sol.
La evaluación del impacto de la ola de calor tomará meses. Las canículas de 2003 y 2022 causaron la muerte respectivamente de alrededor de 70.000 y 61.000 personas, principalmente entre las personas mayores.
Según los científicos, los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.
burs-ico/ab/blb/es/zm/hgs/mb
P.M.Smith--AMWN