
-
Dos altos dignatarios religiosos viajan a Gaza tras el ataque contra una iglesia
-
Seis muertos en Ucrania en nuevos ataques nocturnos rusos
-
La desinformación, un catalizador de la narrativa antinmigración en España
-
Snoop Dogg, nuevo copropietario del club británico de fútbol Swansea
-
Rua 25 de Março, la meca del comercio popular brasileño en la mira de Trump
-
Alemania deporta a 81 afganos con condenas judiciales
-
Nuevos enfrentamientos en el sur de Siria, pese a la retirada de tropas gubernamentales
-
Al menos 33 personas mueren impactadas por rayos en India
-
El triunfo desigual de la gastronomía latinoamericana
-
Rublev-Kovacevic y Shapovalov-Walton, las semifinales del ATP de Los Cabos
-
El combate de las madres de soldados israelíes para detener la guerra
-
El Congreso de EEUU aprueba recortes por 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos
-
Disidentes de las FARC secuestran a nueve contratistas del Estado colombiano
-
Los países de la autoridad de fondos marinos, aún lejos de un consenso en regulación minera
-
La economía china enfrenta "una situación muy grave y compleja", dice su ministro de Comercio
-
Moody's mejora la calificación de la deuda de Argentina
-
California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
-
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
-
Despiden a la fiscal estadounidense del caso Epstein
-
La agencia sanitaria de EEUU autoriza la venta del vapeador de Juul
-
La UE adopta su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
El fundador de un fondo ganadero acusado de una millonaria estafa en Uruguay irá a prisión
-
El partido laborista de Reino Unido suspende a una diputada por una nueva controversia sobre racismo
-
Just Eat despedirá a 2.000 empleados de reparto a domicilio en Alemania
-
Miles de personas protestan en Argentina por los recortes en el sistema de salud pública
-
El gobierno de Trump solicitará la publicación de documentos judiciales del caso Epstein
-
La justicia de Francia investiga a Mbappé por unos cheques entregados a policías, anuncia la Fiscalía
-
Robinho Jr debuta en el Brasileirao con el Santos, el club donde brilló su padre
-
Muere el cofundador de la multinacional panificadora mexicana Bimbo
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para regular las criptomonedas
-
El incendio forestal que envolvió Madrid en una nube de humo está casi bajo control
-
Tres médicos condenados a prisión en Polonia tras el deceso de una mujer a la que negaron un aborto
-
Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA
-
Objetos de la serie "Downton Abbey" serán subastados en Londres en agosto
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
-
Los demócratas se salen de una reunión en el Senado para nombrar juez a un exabogado de Trump
-
Expertos en salud de EEUU reevaluarán los riesgos del reemplazo hormonal por la menopausia
-
Suecia flexibiliza el reciclado de ropa por sobrecarga en los centros de tratamiento
-
Uber invierte 300 millones de dólares en Lucid para crear su propia flota de robotaxis
-
El PSG ficha al joven arquero italobrasileño Renato Marin
-
La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años
-
EEUU sanciona al líder del Tren de Aragua y a sus lugartenientes
-
Los diputados rusos votan a favor de penalizar la búsqueda de contenidos "extremistas" en línea
-
El papa León XIV confirma querer viajar a Turquía "dentro de unos meses"
-
Israel niega que bombardeara Siria durante la noche
-
La UE adopta el 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el petróleo
-
En Siria, la golpeada ciudad de Sueida cuenta sus muertos
-
Represión en El Salvador fuerza al exilio a reconocida oenegé de DDHH
-
Retiran estatuas de Fidel Castro y el "Che" Guevara de parque de Ciudad de México
-
Madrid, envuelto en una gigantesca nube de humo procedente de un incendio forestal cercano

Expertos en salud de EEUU reevaluarán los riesgos del reemplazo hormonal por la menopausia
Las autoridades sanitarias estadounidenses reevaluarán este jueves el tratamiento de Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) contra los efectos de la menopausia, cuya utilización se debate desde hace años por el posible riesgo de desarrollar cáncer de mama.
La menopausia tiene consecuencias en la salud de las mujeres y puede provocar síntomas muy incómodos.
La TRH se toma para reemplazar el estrógeno que el cuerpo deja de producir cuando los ciclos menstruales terminan, pero su uso ha caído en los últimos años debido a preocupaciones sobre efectos secundarios.
El jefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Marty Makary, quien convocó la reunión del jueves con expertos externos, ha defendido durante mucho tiempo la TRH por estimar que sus riesgos se han exagerado.
"Durante décadas, la terapia de reemplazo hormonal para mujeres -es decir, estrógeno o estrógeno más progesterona- ha ayudado a las mujeres a aliviar los síntomas de la menopausia, incluyendo los sofocos, la sequedad, los cambios de humor, el aumento de peso y la mala calidad del sueño, por nombrar algunos", dijo en un video.
Añadió que cuando se administra desde el inicio del período de transición antes de la menopausia, la TRH puede incluso reducir el deterioro cognitivo, el riesgo de Alzheimer y prevenir la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares.
Makary atribuyó la disminución en el uso de la terapia hormonal a un ensayo clínico pionero, la Iniciativa de Salud de la Mujer, realizado en los años 2000, que alertó de un aumento en los riesgos de cáncer de mama y accidente cerebrovascular.
Pero afirmó que estudios posteriores no lo han corroborado.
Los críticos del ensayo argumentan que las participantes estaban demasiado lejos de la menopausia y las formulaciones del tratamiento de entonces no son las mismas que las actuales.
La TRH, que puede administrarse por vía oral, a través de parches cutáneos o vaginalmente, divide a la comunidad médica. La propia FDA cita riesgos que incluyen cáncer endometrial o de mama y coágulos sanguíneos potencialmente mortales.
Esta semana el American Journal of Physicians publicó un editorial que destaca beneficios limitados y daños significativos asociados con esta terapia.
"La menopausia es una experiencia positiva en la vida de muchas mujeres y no debería ser medicalizada", concluyeron los autores.
La naturaleza de la reunión de expertos de la FDA es inusual y no se ha publicado una agenda.
Varios de los panelistas nombrados tienen vínculos con empresas que ofrecen tratamientos para la menopausia o pertenecen al grupo "Hablemos de la menopausia", que recibe financiamiento de compañías farmacéuticas y hace campaña para revisar el etiquetado de advertencia de la FDA.
Y.Nakamura--AMWN