-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
El regulador británico de asociaciones eximió este miércoles al príncipe Enrique de cualquier responsabilidad, después de que la presidenta de una oenegé fundada por él en África lo acusara de acoso, pero señaló que "todas las partes" cometieron errores en la gestión de la organización.
A finales de marzo, el hijo menor del rey Carlos III renunció a su papel de padrino de la asociación benéfica Sentebale, fundada en Lesoto para luchar contra el sida en África, a raíz de un conflicto con la presidenta del Consejo de administración.
Esta última, la abogada zimbabuense Sophie Chandauka, había sido acusada de mala gobernanza por los miembros del Consejo de administración.
El caso derivó en un ajuste de cuentas público cuando Sophie Chandauka acusó al duque de Sussex de "acoso" e "intimidación", en una entrevista con la cadena Sky News.
El príncipe denunció entonces una sarta de "mentiras" y tanto él como Chandauka recurrieron al regulador británico, la Charity Commission, para solucionar el diferendo.
En sus conclusiones publicadas el miércoles, el regulador culpó a "todas las partes de haber dejado que [el conflicto] se desarrollara públicamente".
Aún así, afirmó que no halló "ninguna prueba" de "acoso o de intimidación generalizadas o sistémicas" ni de "misoginia o de misoginia hacia mujeres negras" dentro de la oenegé.
En cambio, señaló que la "incapacidad de los administradores de aquel entonces para resolver los litigios de forma interna tuvo graves repercusiones en la reputación" de Sentebale y también denunció "debilidades en la gobernanza" de la asociación.
La comisión pidió que la oenegé aclare "por escrito" el rol que cumplían sus padrinos, el príncipe Enrique y el príncipe Seeiso de Lesoto, que también dimitió.
En un comunicado de la asociación, Chandauka manifestó su satisfacción con las conclusiones y sostuvo que estas "confirman las preocupaciones en materia de gobernanza" que ella había denunciado "en privado en febrero de 2025".
No hizo ningún comentario sobre el hecho de que el príncipe Enrique hubiera sido liberado de las acusaciones de acoso que ella había vertido contra él.
El duque de Sussex cofundó la asociación para continuar con el trabajo de su difunta madre, la princesa Diana, muy comprometida con la lucha contra el sida.
L.Miller--AMWN