-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
"Un verano excepcionalmente mortífero": el calor mató a decenas de miles de personas en Europa en 2024
El calor contribuyó a la muerte de más de 60.000 personas en Europa durante el verano de 2024, en cifras aproximativas, indicó el lunes un estudio anual, en momentos en los que el continente registra cada vez más canículas debido al cambio climático.
"Europa vivió un verano excepcionalmente mortífero en 2024, con más de 60.000 muertes relacionadas con el calor, lo que eleva a más de 181.000 el número total de decesos en los tres veranos transcurridos hasta entonces", resume este informe publicado en Nature Medicine.
Estas cifras, sin embargo, "conllevan su parte de incertidumbre", advierte a AFP Tomás Janos, principal autor del estudio.
Para 2024, se trata de estimaciones consideradas las más probables en una horquilla que los investigadores sitúan entre 35.000 y 85.000 decesos.
Estas variaciones son debidas a consideraciones metodológicas complejas y a la forma de cruzar los datos entre temperatura y mortalidad.
Este estudio, realizado por investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona, es un trabajo anual de referencia desde principios de los años 2020, para evaluar en qué medida las altas temperaturas contribuyen a la mortalidad en una treintena de países, que representan casi toda Europa.
Es un tema crucial, puesto que los veranos europeos tienden a registrar temperaturas cada vez más elevadas debido al calentamiento global.
Según las estimaciones de los investigadores (revisadas ligeramente al alza), en 2022 murieron 67.873 personas debido a causas relacionadas con el calor, en 2023 fueron 50.798. Y en 2024, hubo 62.775 decesos de este tipo.
- Italia y España, los países más impactados -
La realidad indiscutible es que el calor mata cada año a decenas de miles de personas en Europa y representa un importante problema de salud pública.
Los peligros de las canículas para el organismo humano son múltiples, sobre todo en las personas mayores, y van más allá de la deshidratación y los golpes de calor inmediatos. Las altas temperaturas pueden agravar a largo plazo patologías cardíacas, respiratorias, mentales, relacionadas con la diabetes...
Europa es el continente que se está calentando más rápidamente. El verano de 2024 fue el más cálido jamás registrado en la región, superando el récord anterior en 2022.
El año pasado, los países más afectados fueron Italia, con entre 13.858 y 23.506 muertos, y España, con entre 4.655 y 8.513 fallecidos. Pero, en proporción a la población, la mortalidad fue aún mayor en Grecia y Bulgaria.
Sobre el verano de 2025, marcado por dos importantes olas de calor, están surgiendo los primeros informes.
Un estudio, publicado la semana pasada, intentó evaluar el número de decesos relacionados con el calentamiento global en un millar de ciudades europeas durante estas olas de calor. Los autores, vinculados a instituciones británicas, indicaron un balance de más de 15.000 fallecidos.
Pero ambos trabajos distan mucho de tener el mismo alcance. El publicado el lunes abarca un ámbito geográfico más exhaustivo, no se centra únicamente en los días de ola de calor y, sobre todo, se basa en una metodología mucho más sólida.
Los investigadores utilizan datos reales de mortalidad observados durante el verano de 2024 en multitud de regiones europeas, un trabajo minucioso que explica por qué su estudio ha requerido un año de trabajo. El informe británico, en cambio, extrapola datos antiguos de mortalidad.
Pero para Tomás Janos, no se debe descartar ninguno de los dos trabajos. El científico hace hincapié en el interés de alertar sobre los efectos nocivos del calor sin esperar a que salgan los informes meses después.
De hecho, no hay duda de que el verano de 2025, el más caluroso jamás registrado en varios países como España o el Reino Unido, tendrá graves consecuencias para la salud.
"Ambas estimaciones son útiles", concluye Janos. "Su estudio permite dar una primera idea de la mortalidad relacionada con el calor en un verano determinado; el nuestro proporciona cifras más sólidas que pueden servir de base para la toma de decisiones de política pública".
F.Pedersen--AMWN