-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
La primera ministra de Dinamarca visita Groenlandia para pedir perdón a las víctimas de anticoncepción forzada
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se encuentra en Groenlandia este miércoles para pedir perdón en nombre del Estado a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en este territorio autónomo danés que duró décadas.
Es "un momento importante" sobre "una página oscura de nuestra historia común", escribió la dirigente en sus redes sociales tras aterrizar en Nuuk, la capital de la isla ártica.
Desde finales de la década de 1960 hasta 1992, las autoridades danesas colocaron un dispositivo intrauterino (DIU) sin su consentimiento a unas 4.500 mujeres inuit de Groenlandia, aproximadamente la mitad de las que estaban en edad fértil.
El objetivo era reducir la tasa de natalidad de la población originaria de Groenlandia.
"Será un momento muy importante para estas mujeres, obviamente, pero también para la sociedad en su conjunto", declaró a AFP Aaja Chemnitz, una diputada que representa a Groenlandia en el Parlamento danés.
"Es un segundo paso en el proceso de reconciliación, después de anunciar primero la disculpa" a finales de agosto, añadió.
La ceremonia en Nuuk comenzará a las 15H00 GMT.
Muchas de las mujeres quedaron estériles y casi todas sufrieron problemas físicos o psicológicos.
El escándalo es uno los casos sensibles que empañan las relaciones de Dinamarca con Groenlandia, incluyendo adopciones forzadas y el retiro de niños inuit groenlandeses de sus familias.
Dinamarca, durante el último año, ha buscado suavizar las tensiones con este territorio del Ártico, que tiene una ubicación estratégica y es rico en recursos, en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado en repetidas ocasiones que quiere tomar control de la gigantesca isla.
A finales de agosto la primera ministra danesa presentó una disculpa largamente esperada a las víctimas de la campaña de anticoncepción forzada, en un comunicado escrito.
Frederiksen anunció el lunes la creación de un "fondo de reconciliación" para indemnizar a las víctimas, así como a otros groenlandeses que sufrieron discriminación por ser de origen inuit.
El abogado Mads Pramming, que representa a unas 150 víctimas que demandaron al Estado danés por violación de sus derechos y solicitan compensación económica, lo calificó como algo positivo.
"Es una muy buena noticia porque mis clientes no están satisfechos solo con una disculpa", subrayó.
— "Presión externa" —
La diputada Chemnitz afirmó que la disculpa fue un resultado directo de las declaraciones firmes de Trump sobre la idea de adquirir Groenlandia.
"Es la presión externa, especialmente de Estados Unidos, la que está obligando a Dinamarca a redoblar sus esfuerzos", señaló.
"He sido diputada durante 10 años y nunca había visto tantos esfuerzos hasta ahora", agregó.
Frederiksen rompió con la tradición de sus predecesores, que insistían en que Dinamarca no tenía motivos para pedir perdón.
"En el pasado los primeros ministros daneses siempre se mostraron extremadamente reacios a reconocer las injusticias cometidas en Groenlandia. Argumentaban que no había nada de qué disculparse", explicó la historiadora Astrid Andersen, investigadora del instituto danés de Estudios Internacionales.
El escándalo salió a la luz cuando una de las víctimas habló en los medios hace varios años sobre el trauma que había sufrido.
Una serie de pódcast en 2022 reveló entonces el alcance total de la campaña de anticoncepción forzada.
Los gobiernos de Dinamarca y Groenlandia acordaron lanzar una investigación independiente.
"En este momento es importante para muchos groenlandeses hacer un duelo en comunidad y recibir un pleno reconocimiento de esta horrible situación que ocurrió", indicó Andersen.
Una investigación separada sobre las implicaciones legales de lo sucedido aún está en curso.
Esta informe, que busca determinar si la campaña danesa constituyó un "genocidio", se publicará a principios de 2026.
O.Johnson--AMWN