- 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
El drama oculto de la anticoncepción forzada de las niñas en Groenlandia
"Tuve que abrir las piernas y me pusieron un DIU. Me dolió muchísimo", cuenta Britta Mortensen, que con 15 años se vio obligada a llevar un dispositivo intrauterino cuando llegó a Dinamarca de Groenlandia.
Es una de las cerca de 4.500 jóvenes inuit que sufrieron una política destinada a limitar la natalidad en el territorio ártico que, si bien ya no era una colonia, permanecía bajo tutela de Copenhague.
En 1974, Britta dejó a su familia por primera vez. Ilulissat, la aldea de pescadores donde nació no tenía escuela secundaria. Continuar sus estudios en Dinamarca representaba para ella una oportunidad.
"Llegué al internado y la responsable me dijo: 'Tienes que llevar un DIU'. Le respondí que no. Si, respondió, vas a tener un DIU, incluso si dices que no", recuerda.
La decisión resultó indiscutible a pesar de la falta del acuerdo de sus padres, que, a miles de kilómetros, nunca fueron consultados.
Un día de otoño, la adolescente se encontró frente al médico con el dispositivo intrauterino en la mano.
"Era un DIU para mujeres que ya habían tenido hijos, no para jóvenes de 15 años", explica a la AFP la ahora sexagenaria con cabello gris.
Después de esta "agresión", se refugió en la ignorancia silenciosa de la suerte reservada a las demás niñas de su internado de Jutlandia, en el oeste de Dinamarca.
"Estaba avergonzada. Nunca se lo conté a nadie. Hasta ahora...", explica. Una serie de podcasts, basados en archivos nacionales y difundida en primavera por la radiotelevisión danesa DR, reveló la envergadura de la política de anticoncepción forzada de Copenhague.
"Cuando estalló el tema apareció mi ira", confiesa. Y también la necesidad de relatar lo que me había ocurrido. "Le dije a mi marido: ¡'Soy una de ellas'. Se quedó azorado. ¡Después de tantos años! Es algo que había enterrado", explica la jubilada, que tras regresar a Groenlandia vive nuevamente en Dinamarca desde 2019.
- Grupo de apoyo -
Britta participa ahora en debates, sobre todo en Facebook, donde un grupo creado por una psicóloga, también víctima de este dispositivo, reúne a más de 70 mujeres.
Es "un grupo de apoyo mutuo. Para que nadie se sienta sola, especialmente con la reactivación del trauma que muchas reprimieron durante años.
"Especialmente las mujeres que no pudieron tener hijos", explica su creadora Naja Lyberth.
Según la autora, muchas mujeres no sabían que llevaban un DIU. "Hasta el año pasado, los ginecólogos encontraron dispositivos intrauterinos en mujeres que ignoraban su existencia. Por lo general eran colocados durante un aborto sin que las mujeres lo supieran", añade.
Para el historiador Søren Rud, esta campaña --decidida por Dinamarca a finales de los años 1960-- fue posible por la persistencia de la mentalidad colonial mucho después de la descolonización oficial en 1953.
Esta actitud "estuvo marcada por la idea de que los groenlandeses carecían de competencias culturales y, a diferencia de muchas formas de control de la natalidad, el DIU no requería ningún esfuerzo por parte de las mujeres groenlandesas para ser eficaz", indica el profesor de la universidad de Copenhague.
La liberación de la voz de estas mujeres se produce en un período en que Dinamarca y Groenlandia, que en 2009 adquirió la condición de territorio autónomo, exploran su relación pasada.
Este invierno, seis inuit recibieron una disculpa y una indemnización más de 70 años después de haber sido separados de sus familias para participar en un experimento destinado a formar una élite danófona.
Para Britta Mortensen, las mujeres víctimas de la anticoncepción forzada también deben ser indemnizadas. "Deberían ofrecernos una compensación por lo que sufrimos nosotras, las numerosas niñas que nos vimos obligadas a llevar un DIU", asegura, considerando las excusas como "obvias".
D.Moore--AMWN