-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
Gisèle Pelicot se enfrenta de nuevo a uno de sus presuntos violadores en Francia
Gisèle Pelicot logró condenar hace casi un año a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente en Francia, pero ahora vuelve a un tribunal después que uno recurriera la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
Su historia conmocionó al mundo. En diciembre, un tribunal de Aviñón condenó a su exmarido Dominique Pelicot a la pena máxima de 20 años de prisión por drogarla con ansiolíticos entre 2011 y 2020 para dormirla y violarla junto a desconocidos.
Los magistrados también condenaron a 50 de estos hombres a entre 3 y 15 años de prisión por violarla o agredirla sexualmente. Aunque al principio 17 recurrieron la sentencia, finalmente sólo uno mantuvo su recurso.
El juicio en apelación comenzará el lunes en Nimes, en el sur de Francia, por tres o cuatro días y Gisèle acudirá a este nuevo "trance" de forma "combativa" para "pasar página realmente", dijo a AFP Antoine Camus, uno de sus abogados.
"Ella realmente habría preferido quedarse donde está para concentrarse en su nueva vida y en su futuro", agregó el letrado de la mujer de 72 años, que publicará sus memorias el 17 de febrero con el título "Un himno a la vida".
- "No soy un violador" -
Enfrente tendrá a un único acusado: Husamettin D., de 44 años y quien en diciembre fue condenado a nueve años de prisión, aunque no entró en la cárcel inmediatamente por problemas de salud.
"No soy un violador, es algo demasiado pesado para mí", dijo en el primer juicio. Este obrero defiende que Dominique Pelicot, a quien conoció en internet en 2019, lo manipuló al decirle que su mujer estaba de acuerdo y fingiría estar dormida. Este último lo niega.
En la noche que sucedió la presunta violación, el acusado estaba en pleno acto cuando se dio cuenta de que algo no era normal ya que la mujer roncaba. Aunque asegura que se marchó entonces apresuradamente, no consideró necesario alertar a las autoridades.
"Nunca tuvo la intención de violar a nadie", explicó a AFP su abogado, Jean-Marc Darrigade. "Él respeta completamente a Gisèle Pelicot. Está fuera de lugar que su recurso se interprete como un nuevo ataque", agregó.
El exmarido de la víctima, en prisión, comparecerá ante el tribunal como testigo. Su abogada, Béatrice Zavarro, indicó que mantendrá su postura del primer juicio: "Soy un violador y todos los hombres de esta sala" también.
Gisèle Pelicot no entiende esa "negación persistente", máxime cuando existen videos, según Camus. "Ella necesita que la justicia le diga: 'Todas las violaciones que hemos visto, sí, son realmente violaciones'", agregó.
- Icono feminista -
El resto de condenados, que habían recurrido, tiraron la toalla uno a uno por múltiples motivos entre la presión mediática y el miedo a recibir una condena mayor, máxime cuando ahora habrá un jurado popular, según sus abogados.
Más de 100 periodistas se acreditaron de nuevo para este juicio que ha trascendido las fronteras francesas y ha generado intensos debates sobre la violencia sexual, el consentimiento, la sumisión química o incluso la definición jurídica de la violación.
Al renunciar a un juicio a puerta cerrada en Aviñón para que "la vergüenza cambie de bando", Gisèle Pelicot, reconocible por su cabello pelirrojo corto y sus gafas de sol, se convirtió en un icono feminista y su rostro dio la vuelta al mundo.
En Mazan, el pueblo donde tuvieron lugar la mayoría de las violaciones, la sombra del caso también planea sobre sus habitantes, quienes se enfrentan a una pregunta recurrente de los turistas desde entonces: "¿Dónde está la casa de los Pelicot?".
"Es un poco complicado para todos. Es algo que se quedará en nuestras memorias durante un buen momento", aseguró a AFP la concejal Maria Dufour.
Ch.Kahalev--AMWN