
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome

España rinde un nuevo homenaje de Estado a las víctimas del covid
El Palacio Real de Madrid fue escenario este viernes de un nuevo homenaje de Estado a los más de 100.000 muertos del covid en España, en el que Felipe VI dijo que la pandemia fue un "triste punto y aparte para muchos ciudadanos españoles".
El homenaje, el tercero en tres años, estuvo particularmente centrado en los científicos y en el personal de primera línea fallecido en la pandemia, a quienes el rey agradeció "la generosidad y la valentía de los que arriesgaron la vida para salvar a los demás".
"El personal sanitario se puso en primera línea sin dudarlo y se enfrentó con coraje y un esfuerzo extraordinario a esta nueva enfermedad que se ha llevado la vida de más de seis millones de personas en todo el mundo", afirmó el monarca, en presencia de un grupo de familias de fallecidos del covid-19, que hasta ahora ha dejado en el país casi 109.000 muertos.
Asistieron a la ceremonia el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, su ejecutivo, presidentes regionales, representantes de la oposición y otras autoridades.
La responsable de Sanidad de la Comisión Europea, la italiana Sandra Gallina, alabó el desarrollo de vacunas y la campaña de inoculación en el continente.
"Más de 80% de la población europea se ha vacunado con la pauta primaria", dijo Gallina, invitando a "estar orgullosos de los avances de la ciencia en Europa".
En el caso de España, más del 92% de la población mayor de 12 años tiene la pauta completa de vacunación, en una campaña que no encontró resistencia, a diferencia de otros países como Francia o Estados Unidos.
Sin llegar a niveles alarmantes, la enfermedad ha tenido en España un repunte en el último mes, pasando de suponer el 5,51% de las hospitalizaciones, según el balance oficial del 17 de junio, a ser el 10,58%, en el del 12 de julio.
En ese periodo, los enfermos de coronavirus han pasado de ocupar el 3,82% de las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, al 5,72%.
O.Karlsson--AMWN