-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
Ottawa declara "estado de emergencia" tras protesta contra medidas sanitarias de Canadá
El alcalde de Ottawa declaró el domingo "estado de emergencia" en la capital canadiense, considerando que la situación en su ciudad estaba "fuera de control", paralizada desde hace más de una semana por opositores a las medidas sanitarias, al tiempo que la policía endureció el tono contra los manifestantes.
Las protestas, que comenzaron en Ottawa el sábado 29, se extendieron este fin de semana a otras grandes ciudades canadienses mientras el domingo decenas de camiones y manifestantes mantenían paralizado el centro de la capital.
El alcalde Jim Watson anunció en la tarde que declaraba el estado de emergencia en Ottawa "debido a la manifestación en curso".
La decisión "refleja el grave peligro y la amenaza a la seguridad de los residentes que representan las protestas en curso y subraya la necesidad de apoyo de otras jurisdicciones y niveles de gobierno", explicó el Ayuntamiento en un comunicado.
Sostuvo que la medida "también brinda una mayor flexibilidad dentro de la administración municipal para permitir que la ciudad de Ottawa administre la continuidad comercial para brindar servicios esenciales" a residentes.
- Fuera de control -
Más temprano, el alcalde declaró a una radio local que "la situación está actualmente fuera de control porque los manifestantes imponen su ley". Los manifestantes "son muchos más que nuestros policías", sentenció.
"Estamos perdiendo la batalla", admitió el alcalde (...) debemos recupera la ciudad", remarcó.
Watson consideró "inaceptable" el comportamiento de los manifestantes que bloquean calles y los camioneros que no dejan de hacer sonar sus bocinas.
El movimiento, denominado "Convoy de la libertad", apuntaba inicialmente contra la decisión de obligar a los camioneros a estar vacunados contra el covid-19 para poder cruzar la frontera con Estados Unidos. La protesta se transformó luego en una movilización contra todas las medidas sanitarias y contra el mismo gobierno del primer ministro Justin Trudeau.
Las manifestantes ya expresaron que se proponen seguir en la calle hasta que se levanten todas las restricciones sanitarias.
Movimientos similares, pero a menor escala, se dieron el sábado en varias de las principales ciudades canadienses como Toronto, Quebec o Winnipeg, y continuaron el domingo especialmente en Quebec.
- Caos y demanda -
El jefe de Policía de Ottawa lamentó no tener medios suficientes para terminar con lo que calificó de "estado de sitio" y pidió "recursos suplementarios".
La Policía de Ottawa espera recibir a 250 efectivos de la gendarmería real de Canadá; un cuerpo de la policía federal.
Por la mañana, los organizadores del movimiento en Ottawa anunciaron como un "gesto de buena voluntad" su intención de poner en pausa sus conciertos de trompetas por algunas horas del domingo para respetar el "Día del Señor".
Se han impuesto 450 multas desde el sábado por la mañana, por ruido excesivo o uso de fuegos artificiales, informaron voceros policiales de Ottawa, y se señaló que manifestantes se involucraron en actos perturbadores o ilegales que presentaban riesgo para la seguridad pública o aumentaban la "angustia de la gente".
También se abrieron un centenar de investigaciones por delitos relacionados a la manifestación.
Los residentes de Ottawa, desesperados por el caos, iniciaron una demanda colectiva por unos 10 millones de dólares canadienses (unos 7,8 millones de dólares) contra los organizadores.
Y.Kobayashi--AMWN