
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

Boris Johnson contraataca con una batería de medidas para hacer olvidar los escándalos
Desde levantar restricciones contra el covid-19 hasta recurrir a la marina para impedir la migración clandestina, el controvertido primer ministro británico prepara, según la prensa, una serie de anuncios atractivos para su electorado eserando hacer olvidar los escándalos y salvar su puesto.
Atrapado en un torbellino de revelaciones sobre fiestas celebradas en Downing Street mientras el Reino Unido vivía bajo estrictas restricciones sanitarias, Boris Johnson hace frente a la peor crisis desde su llegada al poder en 2019.
Estas se suman además a una ya larga lista de acusaciones de corrupción y favoritismo.
Su intervención la semana pasada en el parlamento, donde reconoció haber participado brevemente en una de estas fiestas en mayo de 2020 aunque aseguró que pensaba que era una reunión de trabajo, no bastó.
Las peticiones de dimisión se han multiplicado, incluso dentro de su propia mayoría parlamentaria conservadora.
Pero ahí a darse por vencido, pese a unas encuestas desastrosas, va un buen trecho y Johnson, conocido por su talento para el escapismo político, no está dispuesto a recorrerlo.
"Si hay algo en lo que ha destacado a lo largo de su carrera política, es esencialmente en la supervivencia", dice a la AFP Robin Pettitt, especialista en política británica. "Debería estar acabado, pero no es un político normal", agrega.
- Operación "carne roja" -
Según los medios británico, Johnson planea lanzar un contraataque con una batería de anuncios de tintes populistas reunidos bajo el nombre de "Operation Red Mead" (operación carne roja).
El político que hizo de la lucha contra la inmigración su caballo de batalla tras el Brexit, está pensando en recurrir a la Royal Navy para detener el flujo de migrantes que intentan llegar a Inglaterra de forma clandestina cruzando el Canal de la Mancha. Estos últimos serían enviados a países como Ruanda y Ghana para procesar sus casos, según The Times.
Otro tema que ha causado indignación, incluso entre celebridades como el actor Hugh Grant, que temen por la supervivencia de la BBC, es la posible supresión en 2027 del impuesto que financia la actividad de la radiotelevisión pública, a la que el gobierno acusa regularmente de parcialidad.
De momento, la ministra de Cultura, Nadine Dorries, anunció el lunes la congelación de dicho canon durante dos años y un aumento durante los cuatro siguientes limitado a la inflación.
En un contexto de inflación galopante en la actualidad, esto debería permitir que se aceptase un polémico aumento de las cotizaciones sociales.
En cuanto a las restricciones contra el coronavirus que siguen vigentes, como el teletrabajo y el uso de mascarillas en interiores, consideradas liberticidas por una parte de sus seguidores, se levantarían el 26 de enero.
- "Salvar al perro grande" -
En opinión de Pettitt, "si los diputados obtuvieran muchas de las medidas que reclaman (...) aún podrían mantener (a Johnson) en el poder", al menos hasta la próxima gran prueba que constituyen las elecciones municipales de principios de mayo.
Pero si no logra aplicar estas medidas, "ahí es donde el proyecto podría fracasar", advierte.
Seis diputados conservadores han reconocido públicamente haber presentado cartas de censura, pero se calcula que son unos 30 los que lo han hecho. Y se necesitan 54 para lograrlo.
Hasta ahora, Johnson ha conseguido dar largas remitiéndose, al igual que sus ministros, a las próximas conclusiones de la investigación sobre las fiestas encargada a una alta funcionaria, Sue Gray, conocida por su integridad.
Para aliviar la presión sobre el primer ministro, se habría pedido además, según el Sunday Times, la renuncia de un grupo de colaboradores, incluido el secretario privado que envió un centenar de invitaciones a la fiesta del 20 de mayo de 2020, en otra operación bautizada "Save Big Dog" (salvar al perro grande).
Del mismo modo, el líder conservador habría pedido a sus partidarios que alaben sus logros, como la realización de un Brexit estancado hasta su llegada al poder y la exitosa campaña de vacunación masiva contra el coronavirus.
"Todos somos humanos, cometemos errores", afirmó el lunes el ministro de Educación, Nadhim Zahawi, en Times Radio. Pero en los grandes temas, Johnson "ha tomado las decisiones correctas", añadió.
Pero según Pettitt, "todo eso forma parte del pasado" y a menos que se obtengan nuevos logros "el crédito de los éxitos pasados empezará a desvanecerse".
L.Davis--AMWN