
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

El cambio climático, un debate escurridizo en el cine y la televisión
A pesar de su tendencia a abordar debates sociales, el cine y la televisión se mantienen a distancia del cambio climático, que solo aparece en las pantallas como sinónimo de catástrofe.
Tras analizar una base de datos con 37.453 guiones de cine y televisión entre 2016 y 2020, investigadores de la Universidad de California Sur (USC) hallaron que solamente 1.046 obras (un 2,8%) mencionaban el clima, y solamente un 0,6% mencionaba el "cambio climático" específicamente.
Otro estudio británico, de la organización denominada Albert, que aboga por el desarrollo sostenible, halló que la palabra "pastel" aparecía 10 veces más que "cambio climático" en los subtítulos de cualquier emisión televisiva en 2020.
"La inmensa mayoría de películas y espectáculos que contemplamos existen en una realidad paralela, en la que el cambio climático no existe. Eso permite a los espectadores vivir en una fantasía" asegura Anna Jane Joyner, fundadora de Good Energy, una consultora que quiere promover el tema entre los guionistas.
- Frivolidad y desconfianza -
Un sondeo reciente de la plataforma de internet YouGov TV publicado en exclusiva por la AFP muestra que la mayoría de habitantes de países occidentales creen que el ser humano es el principal responsable del cambio climático.
Pero en Estados Unidos, la gran meca audiovisual, apenas la mitad de los ciudadanos cree esa teoría.
Un resultado paralelo a la desconfianza de los medios de comunicación en ese país.
"La gente ve el entretenimiento como algo frívolo... y los escritores que se sienten preocupados por el cambio climático pueden pensar que la audiencia no es receptiva", explica Erica Rosenthal, de USC.
Como en debates sociales anteriores, por ejemplo el racismo o la homosexualidad, los espectadores se identifican con los personajes que aportan nuevas ideas o plantean nuevos debates, explica Rosenthal.
"Mucha gente está profundamente inquieta por el cambio climático, pero apenas habla de ello", explica Joyner.
"Aunque simplemente sea mencionado en un show que nos guste, de forma subconsciente da validez a esa preocupación", reivindica esta experta.
"Tienes que crear esa sensación de conexión", añade Joyner.
Los críticos conservadores claman que esa política confirma que el debate está siendo impuesto de forma artificial.
Cuando el cambio climático es mencionado claramente, el tono es totalmente catastrofista, o moralista, lo que no ayuda a la causa, reconoce Joyner.
"A nadie le gusta que lo sermoneen", dice esta experta, en alusión a los personajes que critican a otros por utilizar un coche todoterreno en la ciudad, o porque no reciclan lo suficiente.
Y luego están las películas como "El día de mañana" (2004), que describen un futuro apocalíptico.
"Hay muchas historias que hablan de fenómenos meteorológicos extremos pero raras veces están relacionados con el cambio climático", añade Rosenthal.
- Conquistar la naturaleza -
En un sondeo encargado por Good Energy, la mayoría de los encuestados en Estados Unidos no pudieron nombrar ni una sola película que abordara específicamente el cambio climático.
Y sin embargo, la ecología tiene una buena tradición en Hollywood, uno de cuyos filones es precisamente la relación del hombre con la naturaleza, en particular en los "westerns".
Películas como "Bailando con lobos" (1990) abordaban en forma indirecta el tema de la extinción de especies, o el maltrato del entorno natural.
Y luego hay películas que abordan debates como la energía nuclear ("Erin Brokovich" de 2000) o el manido temor a una catástrofe externa, como el choque de un meteorito con la Tierra ("Don't Look up", 2021).
Pero presentar a un personaje que simplemente expresa su preocupación acerca del clima, o que utiliza el transporte público como una elección personal, no es fácil.
"El debate [sobre la comunidad] LGBT era muy claro: o eras tolerante o no lo eras", explica Veronique Le Bris, una experta que publicó en Francia una recopilación de 10 películas ecologistas.
"Pero con el clima, nadie es perfecto", admite.
D.Sawyer--AMWN