
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Dos astronautas saudíes despegan hacia la Estación Espacial Internacional
Una misión privada organizada por la empresa Axiom Space despegó el domingo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con los dos primeros astronautas de Arabia Saudita, un hombre y una mujer, en volar al laboratorio orbital de la NASA.
Rayyanah Barnawi y Ali Al Qarni despegaron a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 17H37 locales (21H37 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.
También estuvieron a bordo Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ya ha visitado la ISS en tres ocasiones, al mando de la misión, y el empresario estadounidense John Shoffner, el piloto.
"Gracias por depositar su confianza en el equipo Falcon 9", dijo a la tripulación el ingeniero de motores de SpaceX Bill Gerstenmaier, minutos después del despegue.
"Espero que hayan disfrutado su viaje al espacio. Que tengan un buen viaje en el Dragon", agregó refiriéndose a la nave espacial.
Pasarán unos 10 días a bordo de la Estación Espacial Internacional, adonde está previsto que lleguen hacia las 13H30 GMT del lunes.
"Seré la primera mujer astronauta saudí y representar a la región es un gran placer y un honor que me hace muy feliz", declaró Barnawi, científica que ha investigado sobre células madre, en una rueda de prensa esta semana.
Dijo que estaba deseando hablar con niños desde la ISS: "Poder ver sus caras cuando vean por primera vez a astronautas de su propia región es muy emocionante".
Al Qarni, por su parte, es piloto de combate. "Siempre me ha apasionado explorar lo desconocido y admirar el cielo y las estrellas", comentó. "Así que esta es una oportunidad maravillosa para seguir con esa pasión, y esta vez para volar entre las estrellas".
No es la primera incursión de este rico Estado petrolero en el espacio. En 1985, el príncipe saudí Sultan bin Salmane participó en una misión estadounidense. Pero este nuevo viaje espacial forma parte de la estrategia de este reino del Golfo Pérsico para mejorar la imagen ultraconservadora del país, donde hasta hace unos años las mujeres no podían siquiera conducir.
Arabia Saudita creó la Autoridad Espacial Saudí en 2018 y lanzó un programa para enviar astronautas el año pasado.
- Experimentos y estaciones privadas -
Se espera que durante su estancia los cuatro miembros de la tripulación lleven a cabo unos 20 experimentos. Uno de ellos es estudiar el comportamiento de las células madre en gravedad cero.
Se unirán a los siete pasajeros que ya se encuentran a bordo de la ISS: tres rusos, tres estadounidenses y el astronauta emiratí Sultan al Neyadi, que el mes pasado se convirtió en el primer ciudadano árabe en ir al espacio.
Esta misión, bautizada Ax-2, es la segunda de una asociación entre la agencia espacial estadounidense y Axiom Space, que ofrece estos viajes extraordinarios por millones de dólares.
La primera misión, Ax-1, llevó a tres empresarios y un exastronauta, Michael López-Alegría, a la Estación Espacial Internacional durante quince días en abril de 2022.
Para Axiom Space, estas misiones son un primer paso hacia un objetivo ambicioso: la construcción de su propia estación espacial, cuyo primer módulo se lanzará a finales de 2025.
La estructura estará inicialmente unida a la ISS, antes de separarse de ella para quedar independiente.
La NASA tiene previsto retirar la ISS hacia 2030 y enviar a sus astronautas a estaciones privadas, que también acogerán a sus propios clientes. Así, la agencia espacial estadounidense fomenta los programas de varias empresas.
Y.Aukaiv--AMWN