
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Un documental confronta a Israel con una presunta masacre de palestinos en 1948
Consciente del riesgo de polémica pero convencido de que su país debe "entender su historia", el cineasta israelí Alon Schwarz ha causado revuelo con "Tantura", un documental sobre una presunta masacre de palestinos en 1948.
Proyectado por primera vez la semana pasada en el festival estadounidense de Sundance, "Tantura" aborda la toma del ejército de Israel del homónimo pueblo pesquero en mayo de 1948, justo después de la creación del Estado.
El documental se basa principalmente en el trabajo de un estudiante, Theodore Katz, quien, durante la elaboración de su tesis para un máster de historia en la universidad de Haifa (norte de Israel) en los años 1990, recogió el testimonio de soldados israelíes y residentes palestinos que evocaban la masacre de habitantes desarmados de esta aldea de lo que hoy es el norte de Israel.
La película pone ante la cámara a estos soldados. Algunos niegan firmemente que mataran a civiles durante los combates y hablan de un "mito". Otros confirman sin rodeos que las tropas abatieron a habitantes palestinos cuando la batalla ya había terminado, a veces a quemarropa, en la playa.
"Sucedió", confiesa Yossef Diamant, un veterano de la brigada Alexandroni. "De esto no se habló y yo no había hablado antes, (porque) podía causar un gran escándalo", añade.
La tesis de Theodore Katz obtuvo una excelente nota en la universidad, pero se vio inmersa en una polémica nacional cuando sus conclusiones fueron publicadas en un medio israelí en el año 2000.
Veteranos de la brigada Alexandroni, la unidad que combatió en Tantura, lo denunciaron por difamación.
El estudiante se vio obligado a pedir disculpas y afirmar que no hubo masacre en Tantura. "Uno de los mayores errores" de su vida, asegura en la película a propósito de esa rectificación.
- ¿Fosas comunes? -
El número de palestinos fallecidos en ese poblado mediterráneo que quedó destruido varía según las estimaciones.
El documental, que entrevista a historiadores, avanza la hipótesis de que existen fosas comunes en la zona basándose en testigos, principalmente palestinos, pero también en el análisis de un experto en topografía.
Comparando mapas históricos y actuales, este último asegura que la evolución del nivel del suelo antes y después de los combates sugiere la intervención humana para la posible excavación de fosas comunes.
La película concluye que los palestinos masacrados probablemente fueron enterrados en lo que hoy es un estacionamiento cerca de la frecuentada playa Dor Beach.
"Soy sionista, pienso que los judíos deben tener su propio Estado, pero es esencial que entendamos nuestra historia", explica a la AFP el realizador Alon Schwarz.
"Que digamos que no había nadie aquí antes que nosotros no ayuda. Es el mito fundacional de la nación, pero pienso que tenemos que madurar", insiste.
Las reacciones al documental no se han hecho esperar. El gobierno palestino, que tiene su sede en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, pidió el fin de semana la creación de una "comisión internacional" para investigar los "crímenes y masacres" que podrían haber cometido las fuerzas israelíes en 1948.
El diario de referencia de la izquierda israelí, Haaretz, reclamó en un editorial la creación de "un grupo de trabajo" para investigar el caso de Tantura y "excavar y determinar si los restos de una fosa común están efectivamente situados" cerca de Dor Beach.
- Nueva generación -
"Por un lado, tengo miedo a que la tomen conmigo. Por otro, Israel está cambiando", señala Schwarz, convencido de que la nueva generación está preparada para hablar de los episodios más sombríos ocurridos en 1948.
Además de los miles de muertos en cada lado, más de 760.000 palestinos fueron forzados al exilio tras la creación del Estado de Israel en 1948 y la guerra que siguió. Casi 400 pueblos, Tantura entre ellos, fueron arrasados.
Solicitado por la AFP, el ejército israelí no quiso comentar el documental. Su realizador asegura que el ejército se mostró "muy abierto y profesional" cuando lo contactó para llevar a cabo su investigación.
Para Adam Raz, un historiador que participó en la producción de la película, el debate sobre Tantura sería beneficioso para la sociedad israelí.
"Dentro de 100 años (...) como fue el caso antes y es el caso ahora (...) nosotros, judíos y palestinos seguiremos viviendo en esta pequeña tierra", dice Raz a la AFP. "Si queremos avanzar, caminar hacia la reconciliación, tenemos que confrontar nuestro pasado", asegura.
F.Bennett--AMWN