
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes

La catedral de Notre Dame celebra su primera misa cinco años después del incendio
La restaurada catedral Notre Dame de París celebró el domingo su primera misa ante una audiencia de dirigentes políticos y religiosos, al día siguiente de su reapertura oficial y cinco años después del devastador incendio que conmocionó al mundo.
"Esta mañana se borra la pena del 15 de abril de 2019", declaró al arzobispo de París, Laurent Ulrich. Es "un día muy especial en el que la catedral de París recobra su esplendor, como nadie lo había conocido antes", añadió ante unas 2.500 personas en la catedral renovada.
La misa, que incluyó la bendición del agua, la consagración del altar, las lecturas bíblicas, la colocación de las reliquias, la bendición del sagrario y el rito de la paz, duró más de dos horas.
A las 18H30 (17H30 GMT), se celebrará una segunda misa, esta vez para el público general, que sólo podrá asistir con reservación.
Al igual que el día anterior, varios jefes de Estado estuvieron presentes el domingo, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron.
También asistieron 150 personas que viven en condiciones precarias, a las que luego se invitó a comer, 150 obispos, y un sacerdote de cada una de las 106 parroquias de París y de las siete iglesias católicas de rito oriental.
Macron, que pronunció un discurso en el interior de la catedral el sábado, no comulgó, respetando la separación de la Iglesia y el Estado en Francia.
- "Hoy es para nosotros" -
Tras la reapertura de la iglesia el sábado, un número menor de personas acudió el domingo para ver la misa a través de pantallas gigantes colocadas frente al monumento.
"Lloré mucho hace cinco años porque estaba en llamas", admitió Monique Kashale, de 75 años, quien vino de Kinshasa, República Democrática del Congo, para asistir al evento.
El devastador incendio del 15 de abril de 2019, día de la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, conmocionó al mundo.
"Ayer fue para los políticos, pero hoy es para nosotros, el pueblo. Para que agradezcamos al señor", añadió.
En el interior de la catedral, Patrick Orhand, un voluntario de 68 años, acudió para "homenajear a todas estas personas que pusieron toda su energía para restaurar Notre Dame".
Hasta el próximo fin de semana, la diócesis organiza una semana "octava" con dos misas diarias, a las 10H30 y a las 18H30 locales.
Un momento culminante de la semana será el regreso el viernes de la corona de espinas a Notre Dame.
Los visitantes que deseen admirar el interior de la catedral sin asistir a la misa podrán acceder al edificio a partir del lunes a las 15H30, también con reservación.
Tras estas ceremonias de reapertura, la diócesis de París espera entre 14 y 15 millones de visitantes anuales.
El dispositivo de seguridad excepcional se mantuvo el domingo, con 6.000 policías y gendarmes movilizados, según una fuente de seguridad.
Y.Nakamura--AMWN