
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

Hungría, India y Polonia tendrán que esperar para ir a la EEI
Después de décadas sin ir al espacio, astronautas de India, Polonia y Hungría esperaban estrenarse en la Estación Espacial Internacional (EEI) gracias a una misión privada estadounidense pero ha sido aplazada.
Los cuatro astronautas debían despegar este miércoles por la mañana a bordo de un cohete de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk, pero tuvo que aplazarse en el último momento por una fuga en el cohete. No se ha anunciado una nueva fecha.
"Los equipos de SpaceX identificaron una fuga" y la empresa "sigue trabajando en estrecha colaboración con Axiom Space y sus socios y sólo hará el lanzamiento cuando esté listo", declaró un responsable de Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados.
El astronauta indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, están llamados a pilotar esta misión.
Inicialmente se prevé que lleven a cabo unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos).
- "Mil millones de corazones" -
Los últimos vuelos espaciales de India, Polonia o Hungría se remontan a hace más de 40 años, cuando estos astronautas aún no habían nacido.
Sus predecesores fueron llamados "cosmonautas" porque volaron a bordo de naves espaciales soviéticas, como parte de misiones ofrecidas a países aliados de la URSS. Esto fue antes del colapso del bloque soviético.
"Llevo conmigo no solo instrumentos y equipos, sino también las esperanzas y los sueños de mil millones de corazones", declaró recientemente Shubhanshu Shukla en rueda de prensa.
El piloto de 39 años quiere hacer historia para su país, el más poblado del planeta, convirtiéndose en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984.
Se espera que su participación sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que la India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas.
Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento. India y Polonia no han revelado la cantidad.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares (52 millones de euros).
El sector espacial estadounidense vivió horas de tensión tras el reciente enfado monumental entre el multimillonario Elon Musk y el presidente estadounidense Donald Trump.
Y es que el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon, antes de cambiar de parecer poco después.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la ISS.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
L.Durand--AMWN