
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

Instituciones financieras mundiales y líderes tecnológicos colaboran en FINOS
Lo hacen para lanzar controles comunes de código abierto para servicios de IA. BMO, Citi, Microsoft, Morgan Stanley, RBC, Google Cloud, Red Hat, AWS y otros se unen para establecer controles de IA seguros y estandarizados para los servicios financieros
Nueva York / ACCESS Newswire / 24 de junio del 2025 / Fintech Open Source Foundation (FINOS), que forma parte de la Linux Foundation, ha anunciado hoy el lanzamiento y el apoyo de toda la industria a su iniciativa Common Controls for AI Services, un esfuerzo de colaboración para definir controles estandarizados de código abierto y tecnología neutra para la adopción segura y conforme de la IA en la industria financiera.
Las instituciones financieras mundiales, como BMO, Citi, Morgan Stanley y RBC, están trabajando con los principales proveedores de tecnología y servicios en la nube, como Microsoft, Google Cloud y Amazon Web Services (AWS). Estos esfuerzos cuentan con el apoyo de consultores y proveedores como Red Hat, Sonatype, ControlPlane, Scott Logic y Tetrate, que trabajan en colaboración para desarrollar controles básicos de IA adaptados a los complejos requisitos normativos y operativos del sector financiero. Con un amplio apoyo del sector por parte de otras empresas líderes, como Goldman Sachs, se espera que la iniciativa gane ritmo rápidamente y se apoye en los sólidos cimientos establecidos por los proyectos FINOS AI Governance Framework y FINOS Common Cloud Controls.
"Este es un momento crucial para la IA en los servicios financieros", ha declarado Gabriele Columbro, Director Ejecutivo de FINOS. "El código abierto ofrece un modelo único que permite a las instituciones financieras y a los proveedores de terceros colaborar en materia de requisitos de seguridad, lo que reduce drásticamente las fricciones a la hora de garantizar la seguridad y demostrar el cumplimiento, mientras que los reguladores mundiales pueden observar de forma transparente las normativas y asignarlas a estándares legibles por máquina en todo el sector".
"A medida que la IA se integra cada vez más en los servicios financieros, el establecimiento de estándares comunes y abiertos definidos en colaboración con nuestros clientes es esencial para garantizar la confianza, la seguridad y el cumplimiento normativo como parte del modelo de responsabilidad compartida", ha afirmado Allison Nachtigal, Vicepresidenta de Azure, Jefa de Producto de Microsoft. "Hemos apoyado Common Cloud Controls desde su creación debido a su increíble potencial para armonizar los requisitos de las instituciones financieras para la nube, por lo que damos la bienvenida a esta nueva iniciativa estratégica para permitir de manera similar la adopción responsable y escalable de IA en la industria".
"Después de haber desempeñado un papel clave en el establecimiento del programa AI Readiness, estamos muy orgullosos de ver a FINOS dar este gran paso adelante hacia el establecimiento de un enfoque compartido para la gobernanza de la IA. Al colaborar en todo nuestro sector en un marco de control común, fortalecemos a todos", afirmó Ian Micallef, director general de Developer Enablement de Citi.
"Creemos que los controles estandarizados de código abierto son la forma más eficiente para que las instituciones financieras lidien con la adopción de la IA de forma segura y conforme a las normas, razón por la cual defendemos los Controles Comunes para los Servicios de IA para fomentar la innovación segura en toda la industria", dijo David Stone, Director, Servicios Financieros, Oficina del CISO, Google Cloud.
Esta colaboración mundial refleja el creciente reconocimiento en todo el ecosistema financiero de que los enfoques propios o fragmentados son insuficientes para abordar los retos compartidos que plantea la adopción de la IA en los mercados regulados. La Common Controls for AI Services initiative ofrece un marco unificado para impulsar la coherencia, la transparencia y la confianza.
Establecer la norma para una IA segura en las finanzas
La iniciativa Common Controls for AI Services se basa en el éxito del proyecto FINOS Common Cloud Controls (CCC), originalmente aportado por Citi, ampliando su marco para abordar específicamente los servicios de IA de acuerdo con las directrices del Marco de Gobernanza FINOS AI.
El proyecto dará resultados:
Normas básicas neutrales desde el punto de vista tecnológico para el uso de la IA en entornos de nube e híbridos;
Marcos de gobernanza revisados por expertos y adaptados a la evolución de la normativa mundial;
Mecanismos de validación en tiempo real («Regulation-as-Code») para mejorar la transparencia operativa y la preparación normativa.
Al centrarse en la colaboración entre instituciones, plataformas en la nube y proveedores de IA, la iniciativa pretende ofrecer controles prácticos y escalables que puedan adoptarse ampliamente en todo el ecosistema de servicios financieros.
"En BMO, sabemos que nunca ha sido tan importante para las instituciones financieras adoptar soluciones colaborativas que nos permitan aprovechar todo el potencial de la IA de una manera segura, protegida e innovadora", compartió Kristin Milchanowski, Chief Artificial Intelligence and Data Officer, BMO. "Desde la nube hasta la IA, FINOS sigue fomentando la colaboración interfuncional que ayuda a BMO y a nuestros homólogos a desbloquear el valor de las tecnologías emergentes, tanto para las instituciones que las adoptan como para los clientes a los que servimos", añadió Kim Prado, CIO, U.S Capital Markets, Investment & Corporate Banking and Office of the COO, BMO, y miembro del Consejo de Administración de FINOS.
"En RBC, vemos el código abierto no sólo como una opción tecnológica, sino como un facilitador estratégico. El proyecto FINOS Common Cloud Controls (CCC) refleja esta visión a través de su enfoque transparente y comunitario de la seguridad y el cumplimiento en la nube. Al contribuir a Common Cloud Controls (CCC), estamos ayudando a dar forma al futuro de los estándares de la industria", dijo Maxime Coquerel, Arquitecto Principal de Seguridad en la Nube de RBC. "Esto acelera nuestra transformación en la nube y refuerza nuestro compromiso con la colaboración, la responsabilidad y la innovación en todo el sector financiero".
La version complete del comunicado se encuentra en este enlace.
Media Contact:
Patrick Doherty
[email protected]
+1 (206) 245-8574
Fuente: FINOS / The Linux Foundation
F.Bennett--AMWN