-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
Nvidia anuncia que reanudará la venta a China de chips H20 para IA
El gigante tecnológico estadounidense Nvidia anunció este martes que reanudará la venta a China de sus chips H20 para inteligencia artificial (IA), después de haber suspendido las exportaciones debido a las restricciones a las licencias impuestas por Estados Unidos.
La empresa con sede en California produce algunos de los semiconductores más avanzados del mundo, pero no puede exportar la tecnología de punta a China debido a los temores de que Pekín pueda utilizarla para impulsar su poderío militar.
La unidad de procesamiento H20, caracterizada por su menor potencia, podía ser vendida a China, pero en abril el gobierno de Donald Trump endureció los requisitos para las licencias de exportación.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, declaró este martes en un video publicado por la cadena estatal china CCTV que el gobierno estadounidense aprobó a la empresa las licencias para comenzar a comercializar los H20 en el mercado chino.
"Estoy ansioso de que llegue el momento de despachar los H20, por lo que estoy muy feliz por esta excelente noticia", afirmó.
Zhang Guobin, fundador del portal especializado chino eetrend.com, afirmó que esta reanudación va a aportarle a Nvidia "un importante aumento de los ingresos", lo que compensaría las pérdidas ocasionadas por las restricciones.
Además, esto aliviaría el impacto de las tensiones comerciales en las cadenas de suministro de los semiconductores, explicó a la AFP.
El experto apuntó a que las empresas chinas van a seguir centradas en el desarrollo local de chips y señaló que el gobierno de Trump "es propenso a los cambios bruscos en sus políticas, lo que dificulta evaluar cuánto tiempo puede durar esta apertura".
El director ejecutivo de Nvidia asistirá el miércoles a una importante exposición internacional sobre las cadenas de suministro de China, confirmó el organizador del evento a la AFP.
Este es el tercer viaje del ejecutivo a China este año, reportó la cadena estatal CCTV.
El consejero para IA del presidente Trump, David Sacks, defendió el martes el cambio de política de Washington y aseguró a la cadena CNBC que el semiconductor H20 es un "componente obsoleto" que está "lejos de representar lo mejor de hoy en día".
Justificó la decisión del gobierno por los "avances espectaculares" de Huawei, rival de Nvidia, que podría potencialmente amenazar la posición dominante en el mercado del gigante estadounidense.
"Las empresas locales" chinas "son muy, muy talentosas y determinadas, y el control de las exportaciones les dio el estado de ánimo, la energía y el respaldo del gobierno (chino) para acelerar su desarrollo", había señalado en igual sentido Huang durante el salón Computex de Taiwán.
- Mercado crucial -
China es un mercado crucial para Nvidia, pero en los últimos años las restricciones a las exportaciones impuestas por Estados Unidos la han expuesto a una competencia más dura con empresas locales como Huawei.
Pekín ha condenado las restricciones de Washington por considerarlas injustas y diseñadas para obstaculizar su desarrollo.
Huang, un ingeniero nacido en Taiwán, dijo al viceprimer ministro He Lifeng durante una visita a Pekín en abril que ve con buenos ojos "el potencial de la economía china", informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
El ejecutivo afirmó estar "dispuesto a seguir profundizando en el mercado chino y a desempeñar un papel positivo en la promoción de la cooperación comercial entre Estados Unidos y China", según Xinhua.
La imposición de restricciones más estrictas de Estados Unidos coincide con un momento complicado para la economía china, que enfrenta un crecimiento mermado por un consumo interno lábil y una prolongada crisis del sector inmobiliario.
El presidente chino, Xi Jinping, llamó a que la economía sea menos dependiente ante la incertidumbre externa.
P.Santos--AMWN