
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump

Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
Escondida en un rincón del presupuesto promulgado por Donald Trump en julio, una ley está causando controversia en Estados Unidos: el icónico transbordador espacial Discovery podría abandonar su museo cerca de la capital federal para trasladarse al Centro Espacial de Houston, en Texas.
Pero el Instituto Smithsonian, una agencia independiente que gestiona una veintena de museos nacionales gratuitos, principalmente en Washington, incluyendo el Museo del Aire y el Espacio, se opone a la apropiación del Discovery por parte del Congreso, dominado por estrecho margen por el oficialismo republicano.
La nave espacial ha sido el orgullo de la agencia espacial estadounidense NASA y de todo el país a lo largo de tres décadas.
"El Instituto Smithsonian es propietario del Discovery y cuenta con la confianza del público estadounidense", declaró la red de museos el viernes en un comunicado enviado a la AFP.
En 2012, la NASA transfirió todos los derechos, títulos y propiedad del transbordador al Smithsonian, continúa, recordando que el Discovery es una de las principales exhibiciones del Museo Nacional del Aire y el Espacio.
Esta polémica se produce mientras la Casa Blanca lleva meses presionando al Smithsonian para recuperar el control.
El presidente Trump intentó primero despedir al director de la National Portrait Gallery (administrada por el Instituto Smithonian), antes de que Kim Sajet renunciara en junio. Y en marzo firmó una orden ejecutiva destinada a controlar el contenido de los museos acusados de "revisionismo histórico" y "adoctrinamiento ideológico" en la década de 2010, bajo el mandato de su predecesor, Barack Obama.
El intento de trasladar el Discovery comenzó en abril con un proyecto de ley del senador texano John Cornyn, pero el texto quedó finalmente sepultado en el "gran y hermoso proyecto de ley" de presupuesto promulgado el 4 de julio.
Transportar el Discovery costaría entre 85 y 325 millones de dólares, según diversas estimaciones, y el actual secretario de Transporte, Sean Duffy, administrador interino de la NASA, tiene hasta el domingo para tomar una decisión.
También existe una importante dificultad técnica: los dos Boeing 747 en los que se trasladaban este tipo de transbordadores están, uno fuera de servicio y el otro en un museo.
El Discovery dejó de volar en 2011 tras 39 misiones, 365 días en el espacio y 5.830 órbitas terrestres.
Fue transferido a Virginia en 2012, y los demás transbordadores, el Atlantis, el Endeavour y el prototipo del Enterprise, se trasladaron a Florida, California y Nueva York.
Ch.Havering--AMWN