
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres

Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el miércoles flexibilizar los procedimientos y regulaciones, en particular las ambientales, para permitir que el sector espacial privado estadounidense aumente sus lanzamientos, una medida que beneficiaría a su antiguo aliado Elon Musk.
"Estados Unidos tiene como política fortalecer su posición dominante en el espacio promoviendo la competencia en el mercado de lanzamientos", dijo el presidente estadounidense en una orden ejecutiva.
Para ello, el republicano pide a su administración eliminar barreras administrativas en la actividad espacial comercial, con la que cuenta para realizar varios de sus proyectos, como el envío de humanos a la Luna y Marte, y la construcción de un escudo antimisiles llamado "Cúpula Dorada".
Antes reservado para los estados, el sector espacial se abrió a la iniciativa privada a principios de la década de 2000, cuando comenzó su crecimiento especialmente en Estados Unidos.
SpaceX, la empresa estadounidense del multimillonario Elon Musk, domina ahora el mercado global con más de 130 lanzamientos en 2024.
Se espera que esta cifra siga creciendo con las directrices del gobierno republicano, que pide "aumentar significativamente el ritmo de lanzamientos comerciales y actividades espaciales innovadoras estadounidenses para 2030".
La flexibilización beneficiaría a Elon Musk, jefe de SpaceX, quien pese a que recientemente se enemistó con el presidente Trump, apoya como él la desregulación del sector.
Musk, quien actualmente desarrolla Starship, el cohete más grande jamás diseñado para viajes a la Luna y a Marte, defiende el método de asumir riesgos y confía en el lanzamiento de múltiples prototipos para lograr avances, incluso si estos explotan.
Esta estrategia ha sido duramente criticada por motivos medioambientales y no cuenta con el apoyo de las autoridades reguladoras.
Jared Margolis, abogado del Centro para la Diversidad Biológica, reclama que "esta decisión irresponsable pone en peligro a las personas y la vida silvestre, ya que las empresas privadas lanzan cohetes gigantes que explotan con frecuencia y causan estragos en las áreas circundantes".
G.Stevens--AMWN