-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
Las autoridades policiales estadounidenses entregaron a México un manuscrito firmado en el siglo XVI por el conquistador español Hernán Cortés que había sido sustraído del Archivo General de la Nación (AGN), informó el FBI.
Firmado por Cortés el 20 de febrero de 1527, el manuscrito "describe el pago de pesos en oro común para los gastos de preparación para el descubrimiento de las tierras especias", explica la agente especial del FBI, la oficina federal de investigación, Jessica Dittmer, en un comunicado fechado el 13 de agosto.
"Realmente da una idea de la planificación y preparación para el territorio inexplorado de aquella época", agrega esta agente que forma parte del equipo especializado en delitos artísticos conjunto del FBI y la Policía de Nueva York.
El documento ofrece un relato completo de los detalles logísticos y de planificación relacionados con el viaje de Cortés a lo que finalmente se convirtió en el territorio de Nueva España, que se extendía desde el actual estado de Washington hacia el sureste, pasando por Luisiana y por lo que actualmente es América Latina.
Según Dittmer, se cree que el documento, que formaba parte de una colección de documentos históricos firmados de puño y letra por Hernán Cortés, fue robado entre 1985 y octubre de 1993, de los archivos de la AGN.
Funcionarios del archivo se dieron cuenta de que faltaban 15 páginas tras microfilmar la colección en octubre de 1993. Entre ellas, la que se acaba de devolver a México.
Desde su sustracción, el documento "cambió varias veces de manos", dice Ditter.
En 2024, el Gobierno mexicano solicitó la ayuda del equipo especializado del FBI para localizar la página 28 de la colección.
"Piezas como esta se consideran bienes culturales protegidos y representan momentos valiosos de la historia de México, por lo que es algo que los mexicanos tienen en sus archivos con el fin de comprender mejor la historia", agregó Dittmer.
En julio de 2023, las autoridades estadounidenses devolvieron a México una carta de Cortés en la que autorizaba la compra de azúcar de rosas.
Unos meses antes habían devuelto el denominado "Decreto al pueblo de México", otra pieza histórica sustraída "entre 2010 y 2017" del archivo de la capital mexicana.
En abril de 2022, Nueva York entregó a las autoridades mexicanas otro documento del periodo colonial, conocido como el "Reglamento" y uno año antes otros 15, también relacionados con Hernán Cortés y sus colaboradores, que iban a ser vendidos en subasta.
También en noviembre de 2022, la oficina del fiscal general de distrito de Massachusetts (noreste) presentó una acción de confiscación por otro documento firmado por Hernán Cortés el 27 de abril de 1527, que también estaba en venta en una subasta digital, autorizando la compra de azúcar moreno para farmacia por 12 pesos oro.
A.Rodriguezv--AMWN