
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán

El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
El excampo de concentración de Buchenwald puede prohibir la entrada a una persona que lleve un pañuelo palestino, dictaminó este miércoles la justicia alemana, tras la denuncia de una visitante que buscaba protestar contra la política actual de Israel.
Según medios locales la mujer quiso ingresar con un kufiya en Buchenwald (este de Alemania) durante las conmemoraciones en abril por los 80 años de la liberación del recinto, donde se produjo brevemente una manifestación propalestina.
El tribunal de Weimar (este) rechazó el recurso de la visitante contra una decisión emitida en primera instancia por la justicia alemana.
La demandante quería "obligar al memorial a autorizarle el acceso con un kufiya palestino", según el comunicado del tribunal.
"Ella misma indica que, al portar el pañuelo palestino, desea transmitir un mensaje político contra lo que considera una postura unilateral del memorial a favor de la política del gobierno israelí", añade la corte.
"No cabe duda de que esto compromete el sentimiento de seguridad de numerosos judíos, en particular en el sitio del memorial", estima la justicia alemana.
En una entrevista concedida hace un mes a la radio alemana NDR, el director del memorial de Buchenwald señaló "problemas con visitantes vinculados al llamado movimiento 'de solidaridad con Palestina', desde la guerra en Gaza desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023".
"Se presentaron con símbolos (…) no con el objetivo de conmemorar a las víctimas del excampo de concentración de Buchenwald, sino con el de hacer propaganda antiisraelí y, en este caso concreto, antisemita", declaró Jens Christian Wagner, director del lugar.
"No podemos tolerarlo, como tampoco ninguna otra forma de ataque contra el trabajo de la memoria", añadió.
Respecto al kufiya palestino, Wagner precisó que no está prohibido en el memorial. "Se puede llevar si una persona de origen palestino lo usa en el marco de una tradición", destacó.
"Pero si se utiliza junto con otros símbolos para transmitir un mensaje político dentro del memorial, susceptible de relativizar los crímenes nazis, entonces pediremos a las personas implicadas que los retiren", añadió.
Entre 1937 y 1945 unas 56.000 personas perecieron en Buchenwald. Entre las víctimas hubo miles de judíos, pero también gitanos, opositores políticos al régimen de Hitler, homosexuales y prisioneros de la Unión Soviética.
S.F.Warren--AMWN