-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más caluroso jamás registrado
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más cálido jamás registrado, con importantes olas de calor en Europa occidental y Asia, según los datos publicados el martes por el observatorio europeo Copernicus.
Al igual que julio de 2025, el mes pasado "fue el tercer agosto más caluroso a nivel mundial", indicó el organismo en un comunicado.
La temperatura media en la superficie de la Tierra y los océanos fue 1,29°C superior a la de la era preindustrial (1850-1900). Los dos meses de agosto más calurosos que se han registrado fueron los de 2023 y 2024.
A principios de cada mes, Copernicus hace un balance del inmediatamente anterior para todo el planeta, gracias a análisis que combinan mediciones satelitales, observaciones terrestres y modelos climáticos.
Estos datos, que abarcan los últimos 85 años, permiten medir mes a mes la tendencia al alza de las temperaturas en el planeta.
Para la temporada que está terminando, agencias meteorológicas nacionales de países como China, Japón, Portugal o Reino Unido ya habían anunciado que el verano de 2025, en su territorio, había sido el más caluroso de los registros.
"En el suroeste de Europa, el mes trajo consigo la tercera gran ola de calor del verano, acompañada de incendios forestales excepcionales", comentó Samantha Burgess, del centro europeo que gestiona Copernicus.
"Con el océano mundial manteniéndose inusualmente cálido, estos acontecimientos ponen de relieve no solo la urgencia de reducir las emisiones [de gases de efecto invernadero], sino también la necesidad crucial de adaptarse a fenómenos climáticos extremos más frecuentes e intensos", añadió.
En agosto, "Europa occidental registró las temperaturas más altas por encima de la media", señaló Copernicus. "La Península Ibérica y el suroeste de Francia se vieron especialmente afectados".
España sufrió una ola de calor sin precedentes, que se prolongó durante 16 días y causó más de 1.100 muertes, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III.
En Francia, el 11 de agosto se batieron récords absolutos en ciudades como Burdeos (41,6°C), Bergerac (42,1°C) o Angulema (42,3°C), de acuerdo con Météo-France.
"Fuera de Europa, las temperaturas más altas de lo normal se registraron en Siberia, en algunas zonas de la Antártida, en China, en la península de Corea, en Japón y en Oriente Medio", añadió Copernicus.
El mes más cálido jamás registrado en el planeta sigue siendo julio de 2023.
F.Bennett--AMWN