
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump

Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
Las empresas de inteligencia artificial (IA) han absorbido todo el catálogo musical mundial y violan "deliberadamente" y a gran escala los derechos de autor, denuncia una organización internacional de discográficas.
"Las mayores empresas tecnológicas del mundo, así como empresas especializadas en inteligencia artificial, como OpenAI, Suno, Udio, Mistral, etc., están llevando a cabo la mayor infracción de derechos de autor jamás vista", denuncia a AFP John Phelan, director general de la International Confederation of Music Publishers (ICMP).
Durante casi dos años, esta organización internacional de editores musicales con sede en Bruselas, que agrupa a las principales discográficas y a los grandes sellos independientes, investigó cómo se alimentan los servicios de IA generativa.
Sus resultados, publicados el 9 de septiembre en la revista musical Billboard, se basan en recursos en línea, filtraciones de documentos, estudios de modelos de estas IA y análisis de expertos.
La IA generativa no es problemática siempre que "cumpla con la ley", señala la ICMP, citando el ejemplo del editor de música Kobalt, que anunció en agosto un acuerdo con Eleven Music, una plataforma de generación de canciones mediante esta tecnología.
Pero "la violación de los derechos de autor es un robo", insiste Phelan, según quien estas prácticas se realizan "con fines comerciales".
OpenAI, contactada por AFP, no quiso hacer comentarios. Google, Mistral, Suno y Udio no respondieron.
- "Amenaza" -
Para recopilar archivos de audio, las empresas implicadas en la investigación recurren al "scraping" de la web, una práctica que utiliza robots de indexación, es decir, programas diseñados para explorar automáticamente la red, según la ICMP.
"Creemos que lo hacen a partir de servicios con licencia como YouTube [propiedad de Google] y otras fuentes digitales", como las plataformas musicales, precisa la organización.
Las letras se extraen para alimentar varios modelos, según la ICMP, poniendo como ejemplo el agente conversacional chino DeepSeek, que reproduce las de Sabrina Carpenter y Edith Piaf, o las de Taylor Swift y Aya Nakamura en Gemini, el asistente de IA de Google.
Los generadores como Suno y Udio también pueden producir canciones cuyas voces, melodías y estilos musicales copian a los de artistas originales, como los Beatles, Mariah Carey, Depeche Mode o los Beach Boys, según la organización.
Ante este cambio radical, los titulares de los derechos exigen una regulación más estricta, sobre todo mediante la ley de IA de la Unión Europea, para que los datos utilizados sean más transparentes y poder así garantizar sus ingresos.
"Es fundamental comprender la magnitud de la amenaza que se cierne sobre los autores, compositores y editores", advierte Juliette Metz, presidenta de la Cámara Sindical francesa de Editores Musicales y miembro de la ICMP. "No se puede utilizar música protegida por derechos de autor sin licencia", recuerda.
En Estados Unidos, la empresa emergente Anthropic, creadora de la IA Claude, anunció el 6 de septiembre que había aceptado, según un acuerdo amistoso, pagar al menos 1.500 millones de dólares a un fondo de indemnización para autores, titulares de derechos y editores que demandaron a la empresa por descargar ilegalmente millones de libros.
La Recording Industry Association of America, una organización interprofesional estadounidense, emprendió en junio de 2024 acciones legales contra Suno y Udio. Sin avances reales un año después, las tres grandes discográficas Universal, Warner y Sony iniciaron negociaciones con estas empresas con el objetivo de llegar a un acuerdo de licencia.
Los gigantes tecnológicos se escudan habitualmente en el "uso legítimo", una excepción en el derecho de autor que, en determinadas circunstancias, permite el uso no autorizado de una obra.
La música generada al 100% por la IA ya está muy presente en las plataformas de "streaming". Representa el 28% de los contenidos que se publican cada día en Deezer, según indicó la empresa francesa a mediados de septiembre, que alerta de un "aumento considerable" de estas publicaciones en el último año.
Ch.Kahalev--AMWN