-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
La ministra de Albania generada con IA, una maniobra comunicativa que plantea numerosos interrogantes
Albania nombró a una ministra generada por inteligencia artificial (IA) para que se encargue de las licitaciones de contratos públicos y evitar casos de corrupción. Pero, más allá de su impacto comunicativo, la iniciativa plantea numerosas cuestiones técnicas, políticas y éticas.
- ¿Incorruptible de verdad? -
Al anunciar el nombramiento de Diella, como se llama la ministra generada por IA, el primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, afirmó que los procedimientos de contrataciones públicas quedarían "100% libres de corrupción".
"Diella no duerme nunca, no necesita que le paguen, no tiene intereses personales, no tiene primos, y los primos son un gran problema en Albania", recalcó el primer ministro, cuyo país ocupa el 80º puesto de 180 en la clasificación sobre corrupción de la oenegé Transparencia Internacional.
Los políticos albaneses suelen verse salpicados por licitaciones fraudulentas: el alcalde de la capital, Tirana, otrora cercano a Rama, está en detención preventiva por sospechas de corrupción en la adjudicación de licitaciones y de blanqueo de dinero.
El líder de la oposición y ex primer ministro Sali Berisha también es sospechoso de haber adjudicado contratos públicos a allegados suyos.
¿Acaso será Diella la solución? Es muy improbable, según varios expertos.
"Como cualquier sistema de inteligencia artificial, Diella depende totalmente de la calidad y la coherencia de los datos y de la fiabilidad de los modelos en los que se base", explica Erjon Curraj, experto en transformación digital y ciberseguridad.
De momento se desconoce prácticamente todo de cómo funciona Diella, pero probablemente lo haga con un LLM (modelo extenso de lenguaje, por sus siglas en inglés) para responder a las peticiones.
Los LLM son modelos de lenguaje de gran tamaño que producen enormes volúmenes de texto y se utilizan por ejemplo en chatbots como ChatGPT o Gemini.
Sin embargo, "si esos datos son incompletos o si están sesgados u obsoletos, podría interpretar mal documentos, señalar equivocadamente a un proveedor o no no percibir señales de colusión", subraya Curaj.
"Los LLM son el reflejo de la sociedad, tienen sesgos. No hay ninguna razón para que resuelva el problema de la corrupción", apunta por su parte Jean-Gabriel Ganascia, filósofo, informático y especialista en inteligencia artificial.
- Responsabilidad -
La oposición albanesa recurrió a la Corte Constitucional para que dictamine quién asumirá la responsabilidad de las decisiones tomadas por la IA. "¿Quién controlará a Diella?", lanzó Sali Berisha ante el Parlamento.
La responsabilidad es uno de los desafíos, destaca Ganascia. "Si le dejamos a la máquina la decisión pública, eso significa que ya no hay más responsabilidad, quedamos reducidos al estado de esclavos".
"Lo que me preocupa es la idea de una máquina para gobernar, que daría la respuesta 'buena' y que impediría cualquier deliberación. Sin embargo, la democracia se funda en la deliberación", señala el filósofo.
"Un político asume sus responsabilidades, pero ahora la idea es que la máquina sea perfecta y que, en cualquier caso, no podamos ir en contra de sus decisiones", añade.
En este sentido, un decreto publicado el jueves indica que Edi Rama "ejerce tanto la responsabilidad de la creación como del funcionamiento de la ministra virtual de inteligencia artificial Diella".
- Vieja corrupción, nuevo programa -
Pero TikTok sigue disponible en Albania y a los campos solo ha llegado un puñado de migrantes, pues la justicia italiana cuestionó la legalidad de esa infraestructura.
En cuanto a Diella, tiene la cara de una conocida actriz albanesa, Anila Bisha, que firmó un contrato para que se utilice su imagen hasta diciembre.
Nadie sabe si la "ministra" sobrevivirá al examen de la Corte Constitucional ni si cumple con los procedimientos de la Unión Europea, a la que Albania espera acceder en los próximos cinco años.
"Hasta ahora no ha habido ninguna información sobre el verdadero funcionamiento de Diella", afirma Lutfi Dervishi, un politólogo albanés. "Pero si un sistema corrupto ofrece datos manipulados o si se ponen filtros a lo que no debe ver, Diella simplemente legitimará la vieja corrupción con un nuevo programa".
F.Dubois--AMWN