-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
Un asteroide pudo ser rastreado en Francia gracias a la ciencia participativa
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El 13 de febrero de 2023, alrededor de las 04H00 (02H00 GMT), el asteroide CXI se desintegró al entrar a la atmósfera en el norte de Francia, iluminando brevemente el cielo.
Siete horas antes, un astrónomo húngaro había detectado a 200.000 km de la Tierra este pequeño bólido de poco menos de un metro de diámetro y unos 650 kilos.
En un corto lapso de tiempo, los científicos estadounidense de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) lograron calcular la hora y el lugar de su caída con una precisión nunca antes alcanzada.
De inmediato, observatorios de todo el mundo unieron esfuerzos para estudiar cada aspecto: seguimiento de la órbita y observaciones en la atmósfera con óptica, infrasonido y por ondas sísmicas, etc.
En Francia, la red FRIPON/Vigie-Ciel, creada hace unos diez años por el Observatorio de París y el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) para detectar meteoritos y recolectarlos, movilizó su red de profesionales y aficionados.
"Hemos recibido decenas de fotos y videos" del paso por la atmósfera, "que duró solo unos segundos", comentó a AFP Brigitte Zanda, especialista en meteoritos del MNHN.
Una "verdadera colaboración con el público", alimentada también por imágenes subidas en redes sociales que permitieron a los científicos observar el fenómeno con "una precisión sin par", relató.
Citó en particular un video "extremadamente útil que muestra la fragmentación del objeto, en el cual se puede ver en cuántos pedazos se rompió y cómo ocurrió".
- Onda de choque -
Un primer meteorito de 93 gramos fue recuperado dos días después del impacto en Saint-Pierre-le-Viger (noroeste) con la ayuda de los habitantes de la zona. En total fueron hallados una docena de meteoritos que ahora están en la colección del museo.
Dos años y medio después, el conjunto de datos recolectados fue objeto de un estudio publicado en Nature Astronomy.
Esta primera observación específica es excepcional. Hasta la fecha solo 11 asteroides han sido detectados antes de su impacto y los meteoritos solo pudieron ser recuperados en cuatro casos.
El meteorito 2023 CXI se formó en el cinturón principal interno del sistema solar, entre Marte y Júpiter. Proviene de la fragmentación, hace unos 30 millones de años, de un objeto más grande perteneciente a la familia del asteroide Massilia.
Al atravesar la atmósfera, se desintegró "muy bruscamente dos veces" alrededor de 28 km de altitud, perdiendo 98% de su masa y liberando una energía masiva, explicó la astrofísica.
"Es quizás la segunda vez que se observa una fragmentación como esta. Se trata probablemente de una cuestión de velocidad, ángulo de incidencia, de estructura interna de la roca", agregó.
El 2023 CXI, de pequeño porte, no provocó daños, pero las simulaciones realizadas por los científicos muestran que este tipo de fragmentación podría causar daños en el suelo mayores que los de una desintegración progresiva, como la del meteorito en la ciudad rusia de Cheliábinsk en 2013.
Durante la caída de este asteroide de 20 metros de diámetro "hubo cinco fragmentaciones sucesivas que liberaron cada vez un poco de energía", recordó Zanda.
La onda de choque hizo volar en pedazos los vidrios de esta ciudad siberiana, donde un millar de personas resultaron heridas.
D.Kaufman--AMWN