-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
Pese al empeño de Trump, el Nobel de la Paz apunta a candidatos más discretos
Los Premios Nobel empiezan el lunes a anunciar sus ganadores con Donald Trump en el centro de atención. El presidente estadounidense reclama el galardón de la Paz, aunque los expertos apuntan a causas más olvidadas.
El magnate republicano se jacta de haber resuelto siete guerras desde su regreso a la Casa Blanca en enero, un balance inflado según los expertos, y afirma que sería "un insulto" no recibir el Nobel de la Paz que se anunciará el 10 de octubre.
Sin embargo, los recortes presupuestarios en salud y ayuda internacional, su mensaje de "Estados Unidos primero" y su carácter polarizante reducen sus esperanzas.
"Es totalmente impensable" porque Trump "es, en muchos aspectos, lo contrario de los ideales que representa el Premio Nobel", estima Øivind Stenersen, historiador especialista en estos galardones, en una entrevista a AFP.
"El Nobel de la Paz es la defensa de la cooperación multilateral, por ejemplo a través de la ONU (...) Trump representa una ruptura con este principio porque sigue su propio camino, de manera unilateral", insiste.
"El Comité Nobel debería evaluar si ha habido ejemplos claros de éxito en este esfuerzo de restablecimiento de la paz", señala a AFP el director del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Karim Haggag.
Decenas de miles de personas están autorizadas a proponer un nombre para el premio. Este año, 338 individuos y organizaciones figuran como candidatos, aunque su identidad no se revela.
- "Conflictos olvidados" -
Para Haggag, el premio seguramente recompensará a actores más desconocidos implicados en "conflictos olvidados" como los existentes en Sudán, el Sahel o el Cuerno de África.
"El Comité Nobel debería poner el acento en el trabajo efectuado por mediadores locales y artesanos de la paz en el terreno", insiste este experto.
La iniciativa sudanesa Células de Intervención Urgente, una red de voluntarios que arriesgan su vida para alimentar y ayudar a una población enfrentada a la guerra y la hambruna, cumpliría estos criterios.
Las organizaciones de defensa de la prensa como el Comité para la Protección de los Periodistas o Reporteros Sin Fronteras también podrían llevarse el premio después de un año mortífero para la profesión, especialmente en Gaza.
"Nunca antes tantos periodistas habían sido asesinados en un solo año", afirmó Nina Grager, directora del Instituto de Investigación sobre la Paz en Oslo.
Las casas de apuestas también apuntan como favorita a Yulia Navalnaya, viuda del principal opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido en febrero de 2024 en una prisión de Siberia.
El año pasado, el galardón recayó en Nihon Hidankyo, un grupo de supervivientes de las bombas atómicas en Japón.
- ¿Literatura para el suizo Kracht? -
Otro de los premios que más expectación y especulación genera es el de Literatura, que se conocerá el 9 de octubre.
En los círculos literarios suena con fuerza el nombre del suizo Christian Kracht, considerado uno de los grandes autores contemporáneos en alemán.
En el salón del libro de Gotemburgo (Suecia), que se celebra semanas antes de la temporada de los Nobel, "la Academia sueca estaba allí al completo, sentada en primera fila de su seminario", afirma Björn Wiman, jefe del servicio de cultura del diario Dagens Nyheter.
"Y esto, en general, es una señal inequívoca", agrega.
Después de la consagración de la surcoreana Han Kang el año pasado, este crítico cree que "es el turno de un hombre blanco salido de la esfera lingüística anglosajona, alemana o francesa".
Los premios más técnicos abrirán la temporada de los Nobel: el lunes medicina, el martes física y el miércoles química.
Los mecanismos de la inmunidad innata, la identificación de las células madres de la leucemia o el descubrimiento de una hormona reguladora del apetito aparecen como los avances médicos posiblemente premiados.
Los laureados, estadounidenses o no, podrían aprovechar su tribuna para alertar de las graves repercusiones que pueden provocar los recortes de miles de millones de dólares en investigación médica decretados por la administración Trump.
Los Nobel otorgan a los ganadores un diploma, una medalla de oro y un cheque de 11 millones de coronas suecas (unos 1,2 millones de dólares).
P.Martin--AMWN