-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en la operación policial más letal
-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
Otra vía es posible para la IA, afirma la periodista Karen Hao
Otro modelo de desarrollo de la inteligencia artificial es posible, uno más íntegro, más enfocado y menos consumidor de energía, afirma la periodista Karen Hao, autora del libro "Empire of AI".
Su libro es una investigación que la llevó a la lista de las 100 personalidades más influyentes en materia de IA en 2025, según la revista estadounidense Time.
Pregunta: Todo un apartado de su libro está dedicado a las consecuencias de la carrera entre los gigantes digitales provocada por Open AI por alcanzar la IA general.
Respuesta: "El costo ambiental es extraordinario y se debe a la necesidad de acelerar la extracción de los metales necesarios para las tarjetas gráficas.
Se piensa que la colonización pertenece al pasado, pero para los indígenas que viven en el desierto de Atacama (norte de Chile), es el presente. Se saquean sus recursos.
Cobre para los cables conductores y componentes electrónicos de los centros de datos, litio para las baterías de los generadores de emergencia que alimentan esos centros de datos. El otro aspecto es el impacto ambiental de la actividad de estas estructuras, en energía y agua".
P: Usted también aborda el costo social, sobre todo para los trabajadores de países en desarrollo cuya tarea es etiquetar los contenidos.
R : "Las empresas tecnológicas reclutan mano de obra principalmente en el Sur Global y en las comunidades económicamente vulnerables para diferentes tareas destinadas a mejorar los modelos de inteligencia artificial. Para mi libro, entrevisté a trabajadores kenianos que hacían eso para OpenAI. En Kenia encontré un hombre, Mophat Okinyi. Ese trabajo lo quebró espiritualmente, mentalmente. Y lo más duro es que no lograba explicar a su esposa e hijastra por qué su personalidad comenzaba a cambiar (...) Ya no tenía intimidad con su esposa. Solo sentía vergüenza, vergüenza de decir que su trabajo consistía en leer contenidos sexuales todo el día".
P: El objetivo de OpenAI y otros gigantes tecnológicos es crear una inteligencia artificial general (IAG). ¿Qué es la IAG?
R: "Hay un chiste clásico en OpenAI: si le preguntas a 13 investigadores cuál es la definición (de IAG), obtendrás 15 respuestas diferentes. Y es así porque no hay consenso científico sobre lo que es la inteligencia humana. Sin embargo, OpenAI tiene una definición explícita: la IAG representa sistemas altamente autónomos más eficientes que los humanos en tareas de mayor valor económico. Así que dicen claramente que buscan crear una máquina que automatice el trabajo humano".
P: Sobre las capacidades reales de esos modelos, usted dice que hay una discrepancia entre la realidad y el marketing.
R: "Sí, y uno de los aspectos más preocupantes sobre el desarrollo de la IA es que la capacidad de evaluar la tecnología actual, su funcionamiento y sus límites, está mermada porque la mayoría de las eminencias (en materia de IA) han dejado las universidades y los institutos de investigación independientes para ir al sector privado. Es como si habláramos de especialistas en clima financiados por industrias fósiles: pensaríamos que es difícil tener una visión clara de la crisis climática".
P: Y sin embargo, según usted, ¿se puede hacer de otra manera?
R: "Yo abogo firmemente por alejarse de la búsqueda de la inteligencia artificial general y de la búsqueda de una 'máquina para hacer todo', y concentrarse en sistemas de IA que realicen tareas específicas. Para progresar, la sociedad necesita gente más educada, mejor salud, aire puro y agua potable. (Con la IA) se podría, por ejemplo, crear nuevos materiales para baterías y soluciones para almacenar mejor la energía, lo que permitiría integrar más energías renovables en las redes energéticas. Podríamos entonces reducir de manera significativa los recursos necesarios para la IA y tener un desarrollo mucho más beneficioso".
G.Stevens--AMWN