-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en la operación policial más letal
-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
Primeros análisis del espectrómetro 4MOST para cartografiar grandes regiones del cielo
El 4MOST, una instalación espectroscópica conectada al telescopio del Observatorio Europeo VISTA, en Chile, entregó esta semana sus primeros análisis, lo que supone el inicio de una amplia cartografía de las grandes regiones del cielo, anunció el martes el Centro Nacional francés para la Investigación Científica (CNRS).
VISTA, el telescopio más grande del mundo con su espejo de 4,1 m de diámetro, captó el sábado una luz que fue inmediatamente registrada en espectros por el 4MOST, un instrumento desarrollado en gran parte por equipos del CNRS y científicos de universidades de Lyon.
"Hemos colocado el 4MOST en el telescopio VISTA, conectándolo a través de 2.400 fibras que nos permiten analizar al mismo tiempo 2.400 objetos diferentes, es decir, estrellas y galaxias", explicó a AFP Florence Laurent, ingeniera de investigación del CNRS.
"Cuando captamos la luz, hacemos exposiciones de 20 minutos, para que los elementos sean lo suficientemente luminosos como para poder registrarlos, y luego traducimos la luz en un espectro para poder conocer la composición química de los elementos, su velocidad, su temperatura, todas las características espectroscópicas de estas estrellas o galaxias", añadió.
Cada punto luminoso detectado se descompone inmediatamente y se transcribe en una banda de colores, cada una de las cuales corresponde a una información.
La luz captada el 18 de octubre permitió observar la galaxia del Escultor (NGC253), el cúmulo globular NGC288, con más de 13.000 millones de años de antigüedad en el momento del nacimiento de la Vía Láctea, y más de 2.000 fuentes adicionales, entre las cuales algunas estrellas de nuestra galaxia "cuya temperatura, masa, diámetro, velocidad, edad y composición química ahora conocemos", precisó en un comunicado el CNRS.
"El 4MOST realizó simultáneamente los espectros de más de 100 galaxias, situadas a una distancia de hasta 10.000 millones de años luz, para evaluar su distancia, su movimiento, su evolución y sus agujeros negros centrales", agregó.
El proyecto, en el que los investigadores franceses tuvieron un papel fundamental en el desarrollo, se puso en marcha en 2010.
La misión del 4MOST está prevista para los próximos 15 años, durante los cuales, cada noche, VISTA le proporcionará continuamente material para alimentar sus espectrógrafos.
"Multiplicará por diez nuestra capacidad para cartografiar grandes regiones del cielo. ¡La cantidad de mediciones físicas que obtendremos sobre objetos tan distantes es realmente impresionante!", se felicitó Johan Richard, astrónomo e investigador de la Universidad Claude Bernard Lyon 1.
P.Santos--AMWN