-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
Las energías renovables siguen creciendo más rápido que los combustibles fósiles en todo el mundo a pesar de los cambios de política en Estados Unidos, con una posible estabilización de la demanda de petróleo "hacia 2030", dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE) el miércoles.
Las energías renovables, impulsadas por la energía solar fotovoltaica, "crecen más rápidamente que cualquier otra fuente mayor de energía, en todos los escenarios" presentados por la AIE en su informe anual sobre las perspectivas energéticas mundiales.
En el reporte, la AIE presenta tres escenarios a futuro del sector energético global: uno basado en las políticas actuales de los países, otro que incluye las medidas que deberían adoptarse si el mundo quiere alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, y por último uno promedio que incluye las medidas que los Estados ya anunciaron.
En este último escenario, tras los cambios anunciados en sus políticas, Estados Unidos alcanzaría un 35% menos de capacidad en energía renovable para 2035 comparado con las previsiones del informe de 2024.
"Pero a nivel mundial las renovables continúan su rápida expansión", indicó la AIE.
China sigue siendo el primer mercado y primer fabricante, garantizando entre el 45% al 60% del despliegue en los próximos diez años, sin importar los escenarios planteados.
Por el contrario, los escenarios divergen sobre la distribución de las energías.
En el escenario promedio, la demanda de carbón alcanza un nivel máximo y el petróleo se estabiliza "hacia 2030".
En tanto, el gas seguiría creciendo durante la década de 2030, contrariamente a las previsiones anteriores, a causa de la nueva política estadounidense y los precios más bajos.
- Tiempos de COP30 -
En el escenario más conservador, basado estrictamente en las políticas actuales, la demanda de carbón comienza a replegarse antes del fin de esta década, pero la del petróleo y el gas sigue creciendo hasta 2050.
En ese escenario, el calentamiento superará los 2 ºC alrededor de 2060, y los 2,5 ºC para 2100, y continuará creciendo después de eso, señala el informe.
El informe es divulgado en momentos que los líderes mundiales se congregan en la ciudad amazónica brasileña de Belén para la cumbre climática COP30, boicoteada por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
Trump, quien se retiró del Acuerdo de París para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global, pretende aumentar la producción de petróleo y gas, y anular las políticas de energía limpia de su antecesor, Joe Biden.
El escenario de políticas actuales "tiene motivaciones completamente políticas", comentó a periodistas en Belén Rachel Cleetus, directora política de la Unión de Científicos Preocupados.
"El gobierno de Trump, lamentablemente, ha adoptado una mala política en Estados Unidos y ha tratado de socavar la política en todo el mundo", agregó.
La AIE "confirmó que ningún país por sí solo puede frenar la transición energética", sostuvo David Tong, gerente de campaña de industria global en la ONG Oil Change International.
"Pero el informe de este año también evidencia el futuro distópico de Donald Trump, que trae de vuelta el viejo escenario de políticas actuales, intenso en combustibles fósiles y altamente contaminante", agregó Tong.
X.Karnes--AMWN