
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza

En Irlanda, la lucha por conservar o prohibir la extracción de turba opone a rurales y ecologistas
En Irlanda, varias familias recogen la turba secada por el sol en medio del Bog of Allen, en el centro del país, después de que esta semana se alcanzara el día más caluroso en más de 130 años.
Las briquetas de turba, negras cuando se extraen del suelo, se han tostado con las altas temperaturas de julio y están listas para ser almacenadas y quemadas como combustible en el invierno.
Pero la turbera enfrenta actualmente a comunidades rurales y políticos urbanos. Los primeros quieren conservar una cultura tradicional mientras los segundos luchan por preservar un sumidero de carbono necesario para reducir las emisiones.
"Hay un enfado y un resentimiento muy profundos por el hecho de que el Partido Verde y sus miembros urbanos piensen (...) que pueden ensañarse con la gente del campo irlandés", dijo a la AFP John Dore, portavoz de la Asociación de Cortadores de Turba de Kildare.
Cerca de 14% de la población irlandesa usa turba para calentarse, según la agencia de protección medioambiental de Irlanda.
Y para los que dependen de esta fuente de energía tradicional, cortada y quemada en el país desde hace siglos, la turba es un derecho.
"Es una actividad cultural, que es parte de nuestra comunidad", explica Dore. "Somos independientes del combustible. De eso se trata", añade.
El martes, el primer ministro irlandés Micheal Martin aseguró durante una visita en Japón que su gobierno debía centrarse en reducir las emisiones de carbono.
"Creo que lo que las olas de calor nos están mostrando son las enormes consecuencias del cambio climático", dijo.
- "Volver a lo esencial" -
En Irlanda, las emisiones de CO2 aumentaron un 4,7% en 2021 respecto a 2020, y un 1,1% respecto a 2019, antes de la pandemia, según cifras oficiales publicadas el jueves.
Pese a las datos, la coalición en el poder, que incluye al partido ecologista, aún sufre las consecuencias de haber intentado legislar sobre la turba. Una medida que se topó con la rebelión de algunos diputados rurales de la mayoría.
Para Mattie McGrath, diputado independiente de Tipperary, los ministros necesitan "volver a lo esencial" para darse cuenta de lo que implica restringir la turba a las familias rurales de bajo ingreso.
Desde entonces, el ministro de Medioambiente, Eamon Ryan, ha asegurado que se han eliminado las medidas controvertidas del plan, como la restricción de la venta de turba en comunidades de menos de 500 habitantes.
Con la nueva normativa, la venta de turba a familiares, amigos y vecinos estará permitida como hasta ahora.
Pero se prohibirá la venta al por menor y en línea, así como la publicidad en los medios de comunicación.
Para Patsy Power, un cortador de turba del Bog of Allen, las nuevas reglas no cambiarán nada. "Hemos cultivado turba toda la vida", explica este hombre de 60 años.
En su terreno, cosecha turba con sus siete hermanos y hermanas. "De todas formas no lo venderíamos, apenas es para uso doméstico, es sólo para la familia", añade.
- Sumideros de carbono -
Para Dore, en cambio, la marcha atrás del gobierno es "una pequeña victoria". Pero según él, se hizo por el aumento de los precios de la energía y no por consciencia de las comunidades rurales.
Consciente de los problemas medioambientales a los que se enfrenta el país, cree que atacar la turba es "principalmente un ataque a la gente pequeña".
Los grupos ecologistas han instado al gobierno a que controle los daños causados a las turberas, que son sumideros naturales de carbono y absorben el dióxido de carbono de la atmósfera.
"Los cortadores de turba no están obligados a restaurar el hábitat ni a tener en cuenta las emisiones cuando drenan las turberas", afirma Tristram Whyte, director del Irish Peatland Conservation Council.
Además, dijo, el cultivo contamina los cursos de agua y provoca "una pérdida de biodiversidad".
"Es la fuente de combustible con más emisiones que se puede utilizar (...). Los efectos de la combustión de la turba no merecen la pena por la calefacción" que proporciona.
D.Sawyer--AMWN