-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Viena, la capital europea donde el agua fluye en abundancia
Aire puro, cascadas espectaculares y resplandecientes bosques verdes: el agua que fluye en abundancia de las fuentes vienesas tiene su origen en el corazón de los Alpes, en un entorno virgen que es el orgullo de la capital austríaca.
Mientras la sequía causa estragos en toda Europa, esta ciudad de casi dos millones de habitantes no deberá plantearse racionar el agua en décadas porque dispone de un tesoro guardado con celo.
Para descubrirlo hay que perderse en el sudeste de este país de Europa Central, en las montañas a 150 km de la capital.
Fue allí, en el seno de las regiones de Baja Austria y Estiria, que la metrópolis adquirió hace siglo y medio un santuario de 675 kilómetros cuadrados sin agricultura, ni turismo, ni industria.
En pleno calentamiento global, es una riqueza inestimable: 70 fuentes de una pureza cristalina brotan con abundancia, lejos de toda contaminación del suelo, en una zona de belleza salvaje y cerrada al público.
- Acueductos austrohúngaros -
"Unos 10.000 litros salen cada segundo y extraemos 560 para Viena", explica el guardián Johannes Zöchling, "muy orgulloso" de velar por la fuente más caudalosa, llamada Kläffer, descubierta a 655 metros de altitud.
Su agua termina en un impetuoso río llamado Salza, enclavado en un profundo y deshabitado valle.
Cavado en la roca, un túnel de 90 metros lleva hasta la majestuosa fuente subterránea, que vierte un agua a menos de seis grados que en 36 horas llegará directamente a los hogares con un tratamiento mínimo.
Un ingenioso sistema de transporte compuesto por 130 acueductos se levantó en la época del Imperio austrohúngaro para acabar con el cólera.
"Y todo estos sin una sola bomba ni la menor emisión de CO2", dice Astrid Rompolt, portavoz de "Wienner Wasser", la empresa municipal de agua.
El líquido "fluye gracias a la pendiente natural", una proeza para esa época, y genera incluso "un poco de energía hidráulica".
"Me acuerdo que unos responsables chinos vinieron a ver esto y se quedaron boquiabiertos", sonríe la portavoz junto a una de las 31 reservas azuladas del lugar, donde corretean hámsteres europeos en peligro de extinción.
En la otra punta de este sistema de canalizaciones, los vieneses son conscientes de su comodidad: este suministro excepcional les ofrece una relación calidad-precio imbatible.
Consumen unos 130 litros de agua corriente diaria --una cifra en la media europea-- por los que pagan menos de 30 céntimos de euros (igual en dólares), contra 45 céntimos en París, por ejemplo.
- Fuentes y piscinas -
Por ello alimentan sin remordimientos de conciencia fuentes, piscinas y riego automático, limitando al mismo tiempo el uso de botellas de plástico.
Cuando en las horas de más calor el sol implacable se abate en las avenidas sin árboles del centro de la ciudad, habitantes y turistas tienen acceso gratuito a 1.300 fuentes de agua potable y 175 pulverizadores.
Y los más pequeños pueden divertirse con juegos acuáticos en estanques artificiales y amplias zonas de césped.
Es uno de los elementos que ha llevado a Viena a ser reconocida varias veces por su elevada calidad de vida en clasificaciones internacionales como la realizada por "Economist Intelligence Unit", que la volvió a situar nuevamente este año en la cima de la lista.
"Ni se cuestiona privatizar este servicio de interés general", dice el adjunto del departamento de medioambiente, Jürgen Czernohorszky. "Al contrario, invertimos mucho dinero para las generaciones futuras".
Esta ciudad en pleno crecimiento ha adoptado una estrategia hasta 2050 para adaptarse a los veranos sofocantes. Viena prevé un aumento del 15% consumo y renueva 30 kilómetros de canalizaciones cada año.
Además, el acceso a agua potable está garantizado por la Constitución desde 2001, un caso único en el mundo, presume la municipalidad en su página web.
L.Miller--AMWN