
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami

Viena, la capital europea donde el agua fluye en abundancia
Aire puro, cascadas espectaculares y resplandecientes bosques verdes: el agua que fluye en abundancia de las fuentes vienesas tiene su origen en el corazón de los Alpes, en un entorno virgen que es el orgullo de la capital austríaca.
Mientras la sequía causa estragos en toda Europa, esta ciudad de casi dos millones de habitantes no deberá plantearse racionar el agua en décadas porque dispone de un tesoro guardado con celo.
Para descubrirlo hay que perderse en el sudeste de este país de Europa Central, en las montañas a 150 km de la capital.
Fue allí, en el seno de las regiones de Baja Austria y Estiria, que la metrópolis adquirió hace siglo y medio un santuario de 675 kilómetros cuadrados sin agricultura, ni turismo, ni industria.
En pleno calentamiento global, es una riqueza inestimable: 70 fuentes de una pureza cristalina brotan con abundancia, lejos de toda contaminación del suelo, en una zona de belleza salvaje y cerrada al público.
- Acueductos austrohúngaros -
"Unos 10.000 litros salen cada segundo y extraemos 560 para Viena", explica el guardián Johannes Zöchling, "muy orgulloso" de velar por la fuente más caudalosa, llamada Kläffer, descubierta a 655 metros de altitud.
Su agua termina en un impetuoso río llamado Salza, enclavado en un profundo y deshabitado valle.
Cavado en la roca, un túnel de 90 metros lleva hasta la majestuosa fuente subterránea, que vierte un agua a menos de seis grados que en 36 horas llegará directamente a los hogares con un tratamiento mínimo.
Un ingenioso sistema de transporte compuesto por 130 acueductos se levantó en la época del Imperio austrohúngaro para acabar con el cólera.
"Y todo estos sin una sola bomba ni la menor emisión de CO2", dice Astrid Rompolt, portavoz de "Wienner Wasser", la empresa municipal de agua.
El líquido "fluye gracias a la pendiente natural", una proeza para esa época, y genera incluso "un poco de energía hidráulica".
"Me acuerdo que unos responsables chinos vinieron a ver esto y se quedaron boquiabiertos", sonríe la portavoz junto a una de las 31 reservas azuladas del lugar, donde corretean hámsteres europeos en peligro de extinción.
En la otra punta de este sistema de canalizaciones, los vieneses son conscientes de su comodidad: este suministro excepcional les ofrece una relación calidad-precio imbatible.
Consumen unos 130 litros de agua corriente diaria --una cifra en la media europea-- por los que pagan menos de 30 céntimos de euros (igual en dólares), contra 45 céntimos en París, por ejemplo.
- Fuentes y piscinas -
Por ello alimentan sin remordimientos de conciencia fuentes, piscinas y riego automático, limitando al mismo tiempo el uso de botellas de plástico.
Cuando en las horas de más calor el sol implacable se abate en las avenidas sin árboles del centro de la ciudad, habitantes y turistas tienen acceso gratuito a 1.300 fuentes de agua potable y 175 pulverizadores.
Y los más pequeños pueden divertirse con juegos acuáticos en estanques artificiales y amplias zonas de césped.
Es uno de los elementos que ha llevado a Viena a ser reconocida varias veces por su elevada calidad de vida en clasificaciones internacionales como la realizada por "Economist Intelligence Unit", que la volvió a situar nuevamente este año en la cima de la lista.
"Ni se cuestiona privatizar este servicio de interés general", dice el adjunto del departamento de medioambiente, Jürgen Czernohorszky. "Al contrario, invertimos mucho dinero para las generaciones futuras".
Esta ciudad en pleno crecimiento ha adoptado una estrategia hasta 2050 para adaptarse a los veranos sofocantes. Viena prevé un aumento del 15% consumo y renueva 30 kilómetros de canalizaciones cada año.
Además, el acceso a agua potable está garantizado por la Constitución desde 2001, un caso único en el mundo, presume la municipalidad en su página web.
L.Miller--AMWN