
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida

La erupción de un volcán submarino en las Islas Tonga, origen de un tsunami
El volcán submarino de las islas Tonga, cuya erupción provocó un tsunami en el Pacífico y cortó el archipiélago del resto del mundo, es una mole colosal que alcanza a emerger de la superficie del agua, una configuración geológica difícil de vigilar.
Situado en el "Cinturón de fuego" del océano Pacífico, zona donde el roce de las placas tectónicas provoca una actividad sísmica elevada, el volcán Hunga Tonga Hunga Ha'apai mide unos 20 km de diámetro, por 1.800 metros de alto que están esencialmente sumergidos.
Está "basado" en el fondo del océano pero su cráter principal ahora alcanza a emerger de la superficie del agua, formando una isla deshabitada.
Todo comenzó a fines de diciembre, cuando el volcán entró en eurupción bajo el agua, provocando "explosiones cada vez más poderosas relacionadas con la interacción entre el magma y el agua marina", indicó a la AFP Raphaël Grandin, del Instituto de física del globo de París (IPGP).
La más fuerte se produjo el sábado, formando una fumarola de 30 km de altura que alcanzó la estratosfera. Y evolucionó hacia una "sombrilla volcánica" de varios centenares de kilómetros de diámetro sobre la región, una de cuyas partes fue cubierta por las cenizas, precisa la agencia sísmica neozelandesa.
La erupción fue tan potente que provocó un tsunami generalizado, inundando las costas de Estados Unidos hasta Chile y Japón, y mató a dos personas en Perú.
La onda de choque fue tal que la explosión fue escuchada hasta Alaska, a más de 9.000 km de distancia.
"Es excepcional. Según mis conocimientos, la última explosión audible a esa distancia se remonta a la del volcán Krakatoa en Indonesia en 1883, que causó 36.000 muertos", subraya Raphaël Grandin.
¿Qué pasa cuando se presentan estos fenómenos muy escasos según los expertos? La subida del magma hacia la superficie libera gases que deben "presionar" para abrirse camino, creando un fenómeno de sobrepresión.
La presencia de agua "agrava la situación, pues con el calor se transforma en vapor y se distiende como en las ollas de presión", añade el geofísico.
Todas las explosiones volcánicas están relacionadas con esta decompresión de los gases magmáticos.
"Cuando eso ocurre en el fondo del mar, el agua tiende a apagar la actividad. Cuando es al aire libre, los riesgos siguen localizados. Pero cuando ocurre a nivel de la superficie del agua, es cuando los riesgos de tsunami son mayores".
La causa exacta del tsunami sigue por determinar. De manera menos probable, podría también provenir de un movimiento de masa submarina, como el colapso del edificio volcánico durante la erupción, indica Robin Lacassin, también geofísico del IPGP.
La actividad del Hunga Tonga-Hunga Ha'apai es tanto más dificil de comprender cuanto es submarina. Y es desgraciadamente "casi imposible de vigilarla".
"El volcán puede volver a hacer una mayor erupción en los próximos días", dice con preocupación Oliver Nebel, de la Escuela de la Tierra, de la atmósfera y el medio ambiente de la Universidad de Monash, en Australia.
Las poblaciones involucradas deben permanecer vigilantes y tomar sus precauciones antes de que las cenizas se disipen.
El problema principal reside en la contaminación de las reservas de agua, por lo que los habitantes son invitados a beber agua embotellada.
P.Santos--AMWN