
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme

Intensa tormenta invernal afecta a más de 70% de los estadounidenses en víspera de Navidad
Una tormenta invernal de una rara intensidad barrió Estados Unidos el viernes, provocando cierres de rutas y aeropuertos en gran parte del país en víspera de Navidad.
"Más de 240 millones de personas (más del 70% de la población) están afectadas por alertas meteorológicas", dijo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) en su boletín de la madrugada del viernes.
Las condiciones son muy peligrosas para las circulación, advirtieron las autoridades.
Se espera que millones de de personas salieran a las carreteras y abordaran vuelos para estas vacaciones de Navidad y año nuevo, marcando un retorno a los niveles de movilidad previos a la pandemia.
El sitio especializado Flightaware contabilizaba más de 3.290 vuelos cancelados. Los aeropuertos más afectados eran los de Seattle (noroeste), Nueva York, Detroit, Chicago (norte) y Denver (centro).
El jueves, alrededor del 10% de los vuelos habían sido cancelados, dijo el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, este viernes en MSNBC. "Varios de los centros aéreos más grandes se ven afectados", agregó.
"Por favor, tomen esta tormenta con extrema seriedad", instó el jueves el presidente Joe Biden. "Animo a todos (...) a escuchar las advertencias a nivel local. Es serio".
En Oklahoma dos personas murieron en la carretera el jueves.
De acuerdo a la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA), unas 112 millones de personas conducirán al menos 80 kilómetros entre el 23 de diciembre y el 2 de enero.
- Costas heladas -
Varios estados, incluidos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte, se declararon en emergencia.
El fenómeno se extiende "desde la frontera canadiense hasta el Río Grande (en la frontera con México)", y desde la costa del Pacífico, en el noroeste, hasta la costa del Atlántico, en el este, señalan los meteorólogos estadounidenses.
Este sistema de baja presión provoca un fuerte choque entre una masa de aire muy frío proveniente del Ártico y otra tropical que llega desde el Golfo de México.
Una depresión es un sistema de baja presión atmosférica, a menudo sinónimo de mal tiempo: su dinámica genera corrientes ascendentes que provocan nubes y precipitaciones.
Esto hace extraordinaria la situación actual es que la presión atmosférica se desplomó muy rápidamente, en menos de 24 horas.
El pronóstico meteorológico contempla temperaturas de hasta -40 °C en el norte del país para el mediodía del viernes y bajo cero hasta la costa de Texas.
- También en Canadá -
Ya se han batido varios récords de frío: -53°C en el oeste de Canadá, -38°C en Minnesota, y más al sur, donde las temperaturas suelen ser más moderadas en esta época del año: -13°C en Dallas, -8°C en Houston.
Este sistema provoca fuertes nevadas en el norte del país, especialmente en la región de los Grandes Lagos.
Casi un millón de estadounidenses estaban sin electricidad en la mañana del viernes, sobre todo en el sureste del país (Georgia, Carolina del Norte, Texas, Connecticut), según el sitio especializado Poweroutage.us.
En Dakota del Norte, las rutas principales están cerradas "por la nieve y el viento, con zonas de visibilidad casi inexistente y hielo", señalan las autoridades estatales, que aconsejan a los viajeros que no salir a la carretera en estas condiciones.
Canadá también se preparaba para "temperaturas inusualmente bajas para la temporada", con fuertes nevadas y posibles lluvias heladas en algunas áreas.
Las autoridades han animado a los residentes de Quebec, por ejemplo, a "preparar planes de contingencia y llevar equipos de emergencia que contengan agua potable, alimentos, medicinas, un botiquín de primeros auxilios y una linterna".
El frío ha llevado a algunas personas a lanzarse al "reto del agua hirviendo": publican vídeos en los que tiran agua muy caliente al aire para verla cristalizarse inmediatamente.
B.Finley--AMWN