
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago

Biden y Lula se reúnen para hablar de democracia y medioambiente
El presidente estadounidense Joe Biden se reúne este viernes en la Casa Blanca con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para hablar de democracia y medioambiente, con la alargada sombra del ultraderechista Jair Bolsonaro como trasfondo.
El encuentro, previsto a las 17H30 (22H30 GMT), se produce prácticamente un mes después de que miles de bolsonaristas atacaran los edificios de la Presidencia, el Congreso y la corte suprema en Brasilia.
Esos hechos dejaron escenas que recordaron el asalto al Capitolio por parte de simpatizantes del expresidente republicano Donald Trump para intentar impedir que se validara la victoria de Biden en las urnas.
Bolsonaro viajó a Estados Unidos en vísperas de la investidura de Lula y se halla en Florida tramitando una nueva visa que le permitiría permanecer en el país, mientras las autoridades brasileñas investigan si instigó o no los asaltos del 8 de enero.
La Casa Blanca no ha recibido ninguna "petición" al respecto de Brasilia, afirmó un funcionario estadounidense, y el tema no está previsto en la agenda.
Pero la condiciona.
"Ambos quieren ahondar en su compromiso compartido por promover, reforzar y profundizar la democracia", añadió el funcionario.
Bolsonaro mantuvo una relación muy estrecha con Trump pero fría con Biden, de modo que este quiere aprovechar el cambio de gobierno para afianzar lazos entre las dos grandes economías de América, empezando por el medioambiente.
Funcionarios estadounidenses adelantaron que la crisis climática será "una máxima prioridad" en el encuentro en el Despacho Oval, aunque sin aclarar si Washington contribuirá al Fondo Amazonia, un mecanismo financiero multilateral creado en 2008 y gestionado por Brasil para la lucha contra la deforestación.
Lula prometió acabar con la deforestación hacia 2030, después de que batiera récords en la Amazonia brasileña durante el mandato de Bolsonaro.
- Guerra en Ucrania -
Pero la buena sintonía entre Biden y Lula se diluye cuando se trata de la guerra en Ucrania.
Biden lidera las iniciativas occidentales para respaldar a Kiev, convencido de que hay que brindarle ayuda diplomática, armas y entrenamiento militar para que luche contra Rusia, que ha invadido su territorio.
Pero Brasil, junto con otros países emergentes como India o Sudáfrica, y algunos latinoamericanos como Argentina, Colombia o México, es reticente a enviar armas al país.
Lula afirma estar "preocupado por esta guerra" pero no quiere participar en ella ni siquiera indirectamente, y propone por el contrario "crear un grupo de países que se siente en la mesa con Ucrania y Rusia para intentar llegar a la paz".
Ha hablado del tema con el presidente francés Emmanuel Macron y con el canciller alemán Olaf Scholz y, además de Biden, es muy probable que lo aborde en marzo con el líder chino Xi Jinping, a quien tiene previsto visitar.
Lula causó revuelo el año pasado cuando afirmó que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, era "tan responsable como [el presidente ruso, Vladimir] Putin" en ese conflicto bélico.
El funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, estimó que no existen grandes discrepancias porque Washington "respeta y apoya" las iniciativas de paz de Lula, lo que no impedirá que Biden ponga énfasis en "las realidades objetivas", entendiendo como tales que la invasión viola el derecho internacional y Ucrania tiene derecho a la autodefensa.
"Creo que los dos líderes van a tener una conversación muy franca sobre cómo avanzar realmente de una manera que conduzca a un resultado que sea consistente con los compromisos asumidos en virtud de la Carta de la ONU", dijo el funcionario.
El encuentro "ofrecerá una oportunidad para dar un nuevo impulso a las relaciones" bilaterales "a partir de la defensa de las instituciones democráticas, la lucha contra los discursos de odio y la desinformación, la promoción de los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático", afirmó este jueves el gobierno brasileño.
El presidente izquierdista hablará también de comercio e inversión, añade. Estados Unidos es el segundo comercial de Brasil con un intercambio que el año pasado alcanzó los 88.700 millones de dólares.
Antes, Lula, quien ya fue presidente de 2003 a 2010, se reunirá con varios congresistas demócratas, como el senador Bernie Sanders, y con la AFL-CIO, la principal confederación sindical de Estados Unidos, que le concedió un premio de derechos humanos cuando el otrora líder sindical estaba en la cárcel.
D.Kaufman--AMWN