
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños

Infraestructuras de China y EEUU en primera línea de los riesgos climáticos
Regiones económicas estratégicas de China y Estados Unidos son las más expuestas a las consecuencias del cambio climático, según un estudio publicado este lunes sobre los riesgos del calentamiento global en áreas construidas.
India también figura entre los países más expuestos, en tanto que regiones de Brasil y Argentina se hallan entre las 50 primeras, señala la sociedad XDI, con sede en Australia, especializada en evaluar riesgos climáticos para inversores y analistas financieros.
"Obtenemos una señal muy fuerte para países como China, Estados Unidos e India. Se trata básicamente de los motores de la economía mundial, donde se concentran muchas infraestructuras", explicó Karl Mallon, director de ciencia e innovación de XDI.
El 80% de los 50 territorios más expuestos se hallan en esos tres países. De los diez primeros, nueve son chinos, como las provincias de Jiangsu (1), Shandong (2) y Hebei (3), en el este de la segunda economía mundial.
Algunos estados estadounidenses de gran importancia económica figuran también entre los primeros de la lista, como Florida (10), California (19) o Texas (20), precisa el informe, que estudió 2.600 regiones.
En Sudamérica, las regiones de mayor riesgo climático son los estados brasileños de Sao Paulo (33), Santa Catarina (45) y Minas Gerais (47), así como la provincia argentina de Buenos Aires (40).
En todos esos casos, el principal riesgo se debe a las inundaciones fluviales y pluviales, y en el caso de Buenos Aires también hay una exposición a la elevación del nivel del mar.
En Europa, el territorio más expuesto a los impactos del cambio climático es el land alemán de Baja Sajonia (56).
- "Fuga de capitales" -
La metodología de XDI toma en cuenta ocho factores de riesgo: las crecidas de los ríos, las inundaciones pluviales y las litorales, el calor extremo, los incendios forestales, los movimientos de terreno (por sequía), el viento extremo y las heladas y deshielos.
Las modelizaciones se basan en uno de loe escenarios pesimistas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de un calentamiento global superior a 3°C antes de finales de siglo respecto a la era preindustrial.
Ese escenario también es usado por los bancos en sus evaluaciones de riesgo.
"Publicamos este análisis a pedido de inversores que solicitaban datos sobre riesgos a escala regional", explicó Rohan Hamden, director general de XDI.
"Dado que las infraestructuras edificadas suelen superponerse con niveles elevados de actividad económica y de valores de capital, es imperativo comprender y evaluar mejor el riesgo físico del cambio climático", afirmó.
Los autores instan a los países a reducir sus emisiones de CO2 para limitar el calentamiento global y evitar futuras catástrofes.
Pero subrayan que el cambio climático tendrá de cualquier modo consecuencias financieras, por ejemplo sobre el precio de algunas obligaciones y sobre el comportamiento de actores económicos.
"Las personas que quieran abrir una fábrica o una cadena logística en esos Estados y provincias lo pensarán dos veces", predice Karl Mallon.
"En el mejor de los casos, podría haber una prima de riesgo para esos territorios y, en el peor, una fuga de capitales de inversores en busca de refugios seguros" para sus fondos.
Y.Kobayashi--AMWN