-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
Infraestructuras de China y EEUU en primera línea de los riesgos climáticos
Regiones económicas estratégicas de China y Estados Unidos son las más expuestas a las consecuencias del cambio climático, según un estudio publicado este lunes sobre los riesgos del calentamiento global en áreas construidas.
India también figura entre los países más expuestos, en tanto que regiones de Brasil y Argentina se hallan entre las 50 primeras, señala la sociedad XDI, con sede en Australia, especializada en evaluar riesgos climáticos para inversores y analistas financieros.
"Obtenemos una señal muy fuerte para países como China, Estados Unidos e India. Se trata básicamente de los motores de la economía mundial, donde se concentran muchas infraestructuras", explicó Karl Mallon, director de ciencia e innovación de XDI.
El 80% de los 50 territorios más expuestos se hallan en esos tres países. De los diez primeros, nueve son chinos, como las provincias de Jiangsu (1), Shandong (2) y Hebei (3), en el este de la segunda economía mundial.
Algunos estados estadounidenses de gran importancia económica figuran también entre los primeros de la lista, como Florida (10), California (19) o Texas (20), precisa el informe, que estudió 2.600 regiones.
En Sudamérica, las regiones de mayor riesgo climático son los estados brasileños de Sao Paulo (33), Santa Catarina (45) y Minas Gerais (47), así como la provincia argentina de Buenos Aires (40).
En todos esos casos, el principal riesgo se debe a las inundaciones fluviales y pluviales, y en el caso de Buenos Aires también hay una exposición a la elevación del nivel del mar.
En Europa, el territorio más expuesto a los impactos del cambio climático es el land alemán de Baja Sajonia (56).
- "Fuga de capitales" -
La metodología de XDI toma en cuenta ocho factores de riesgo: las crecidas de los ríos, las inundaciones pluviales y las litorales, el calor extremo, los incendios forestales, los movimientos de terreno (por sequía), el viento extremo y las heladas y deshielos.
Las modelizaciones se basan en uno de loe escenarios pesimistas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de un calentamiento global superior a 3°C antes de finales de siglo respecto a la era preindustrial.
Ese escenario también es usado por los bancos en sus evaluaciones de riesgo.
"Publicamos este análisis a pedido de inversores que solicitaban datos sobre riesgos a escala regional", explicó Rohan Hamden, director general de XDI.
"Dado que las infraestructuras edificadas suelen superponerse con niveles elevados de actividad económica y de valores de capital, es imperativo comprender y evaluar mejor el riesgo físico del cambio climático", afirmó.
Los autores instan a los países a reducir sus emisiones de CO2 para limitar el calentamiento global y evitar futuras catástrofes.
Pero subrayan que el cambio climático tendrá de cualquier modo consecuencias financieras, por ejemplo sobre el precio de algunas obligaciones y sobre el comportamiento de actores económicos.
"Las personas que quieran abrir una fábrica o una cadena logística en esos Estados y provincias lo pensarán dos veces", predice Karl Mallon.
"En el mejor de los casos, podría haber una prima de riesgo para esos territorios y, en el peor, una fuga de capitales de inversores en busca de refugios seguros" para sus fondos.
Y.Kobayashi--AMWN