-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
Operaciones de rescate de personas atrapadas en Mallorca por la insólita nevada
Los servicios de emergencia intensificaron este miércoles las tareas de rescate de decenas de personas atrapadas en diversos puntos de la isla española de Mallorca (este) por la insólita nevada caída en los últimos días.
"Pedimos a toda la población que no se acerque a ver la nieve ni en coche ni a pie. Entre todos tenemos que ayudar al operativo que está trabajando para rescatar a las personas que siguen atrapadas", pidieron los servicios de emergencia.
"El gobierno trabaja en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad con el objetivo de conseguir llegar al refugio de Cúber, a la Font del Noguer y al camino de Sa Calobra para poder rescatar a las personas que siguen aisladas", explicó por su parte el gobierno regional del archipiélago de las islas Baleares en un comunicado.
El ejecutivo balear precisó que todas esas personas "están en buen estado", y que tres helicópteros participan en las "tareas de evacuación y reconocimiento".
La unidad de emergencias del ejército (UME) empezó a trabajar este miércoles en la isla.
Unos "90 militares" de la UME "realizan en Mallorca trabajos de apertura de vías empleando quitanieves", escribió en Twitter esta unidad, que además está realizando "vuelos de reconocimiento".
Esta isla famosa por su turismo veraniego, que goza normalmente en invierno de un clima benigno y soleado, se encontró como la zona más dañada de España por el paso de la tormenta Juliette, que, desde el lunes, dejó nieve en ciudades costeras como Barcelona o San Sebastián, y temperaturas en algunos puntos del interior inferiores a los -10º.
Aunque nevó a nivel del mar, la zona de Mallorca con mayor precipitación fue la sierra de Tramuntana, una cordillera que recorre todo el norte de la isla y que vio acumulaciones de nieve de más de un metro, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Ahí se encuentra el monasterio de Lluc, donde un centenar de personas quedaron atrapadas y los servicios de emergencia tuvieron que abrirse paso hasta llegar a ellos.
"Buenas noticias. El dispositivo de Emergencias ha llegado a Lluc y todos los atrapados en el monasterio y en el refugio de Son Amer están bien y seguros. 20 personas han sido evacuadas. El resto permanecerá en el monasterio", anunciaron los servicios de emergencia el martes por la tarde.
Y.Nakamura--AMWN