
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Túnez teme cosecha catastrófica de cereales debido a la sequía
Tahar observa con pesar las ovejas que pastan en sus campos de cebada y trigo, ahora secos. Este año la cosecha de cereales será catastrófica en Túnez, debido a una sequía inédita en el noroeste del país.
Túnez atravieza su cuarto año de sequía pero, a diferencia de años anteriores, la falta de lluvia afecta también al fértil noroeste, rico en cereales.
Su dependencia de las importaciones aumentará en un contexto de precios elevados desde la invasión de Ucrania por Rusia, dos productores fundamentales.
Esta mañana de principios de abril, tres tractores aran los campos de Tahar Chauachi, en Medjez El Bab, a 55 km al oeste de Túnez. La mayoría de las parcelas ya no serán necesarias y se dejarán en barbecho.
De las 600 hectáreas que este cultivador de 65 años había plantado de trigo, cebada y legumbres, sólo 70 darán este verano un poco de cereales, destinados sobre todo a la alimentación animal.
"Sembramos trigo, pero los brotes murieron porque la tierra está demasiado seca", explica a la AFP mostrando el suelo polvoriento.
"Aquí se dice que la lluvia de marzo es oro puro. Pero no llovió ni en marzo ni en abril. Hemos estado sin precipitaciones todo el año", lamenta.
Túnez depende principalmente de la recolección de agua de lluvia para su abastecimiento de agua potable, y las presas de este país de 12 millones de habitantes están actualmente a sólo un tercio de su capacidad.
El embalse de Sidi Salem, en la lluviosa región de Beja, cerca de la explotación de Tahar Chauachi, está en apenas un 16%.
- Amenaza para el país -
La sequía obligó al ministerio de Agricultura a restringir el consumo de agua. Este prohibió hasta finales de septiembre el riego con agua potable de los cultivos, los espacios verdes y la limpieza de las calles.
Además, se impusieron a los particulares cuotas de agua por barrios y hasta cortes nocturnos.
"La sequía es una amenaza para nuestro país. La economía del agua es una garantía para la continuidad de la vida de nuestros niños", anuncian grandes carteles en la entrada de la capital.
El año pasado, Chauachi logró producir 1.000 toneladas de cereales. "Este año será cero. No vamos a producir nada, ni heno, ni trigo, ni legumbres. No habrá nada", precisa.
Esto supondrá unas pérdidas de cerca de 20.000 dólares para el cultivador. "Se pierde todo lo que se había invertido en semillas, fertilizantes, pesticidas y salarios", dice.
Para alimentar a su población, Túnez necesita tres millones de toneladas de trigo duro (para la pasta y la sémola) y tierno (para el pan) y de cebada al año, de los cuales aproximadamente dos tercios proceden habitualmente del extranjero.
- Cosecha catastrófica -
Pero "este año la cosecha va a ser catastrófica", explica Anis Kharbèche, portavoz del principal sindicato agrícola Utap, que prevé "cosechar entre 1 y 1,5 millones de quintales de cereales" (100.000 a 150.000 toneladas) contra 7 millones el año pasado.
El país "tendrá que importar todas sus necesidades de trigo duro, blando y cebada", afirma, exigiendo una "estrategia clara" para aumentar las reservas de agua y conceder cuotas para un mínimo de riego agrícola.
La agricultura representa entre 10% y 12% del PIB, pero "entre 2% y 3% de los agricultores abandonan el sector cada año", destaca Kharbèche.
Raudha Gafrej, experta en gestión del agua, llama a "repensar el modelo agrícola frente al cambio climático".
"Ya no tiene sentido utilizar el 80% de los recursos de agua (potable) para un 8% de las tierras agrícolas útiles y dejar la agricultura temporal sin agua. Con la sequía ya no habrá agua para la agricultura de secano", añade.
Además de una "agricultura de precisión", que utiliza datos satelitales e inteligencia artificial, preconiza técnicas agrícolas que requieren menos agua, e incluso un "cese de la exportación de dátiles", una actividad que consume abundante agua subterránea en las plantaciones del sur de Túnez.
D.Sawyer--AMWN