
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Informe expone estragos del cambio climático en Europa
El cambio climático golpeó a Europa con fuerza el año pasado, provocando grandes incendios, temperaturas extremas y falta de lluvia, que impactaron los caudales de los ríos y las capas freáticas, subrayó un informe europeo publicado el jueves.
El documento anual, difundido por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), aporta nuevas precisiones sobre los desafíos a los que se enfrenta el continente, donde las temperaturas aumentan el doble que la media mundial.
Los gases de efecto invernadero que genera la actividad humana calentaron la superficie del planeta una media de 1,2 °C respecto a la era preindustrial.
Pero en Europa, las temperaturas aumentaron 2,2 °C desde el mismo periodo y en 2022, el continente registró el verano más cálido de su historia desde 1950.
"Avanzamos hacia un territorio desconocido", alertó Carlo Buontempo, el director del C3S, en una rueda de prensa.
"El informe subraya tendencias preocupantes, ya que 2022 volvió a ser un año récord en cuanto a concentraciones de gas de efecto invernadero, temperaturas extremas, incendios y precipataciones, que tuvieron impactos notables en los ecosistemas y las comunidades a lo largo del continente", señaló.
En el ámbito global, los niveles de CO2 y de metano (CH4), dos gases de efecto invernadero, alcanzaron el año pasado sus niveles más altos jamás medidos por satélites, destaca el C3S.
Los últimos ocho años fueron los más calurosos de los que se tiene registro, insiste el informe. Los datos confirman las cifras preliminares publicadas en enero.
- "Cosecha reducida" -
"En todo el mundo, algunos años serán más cálidos y otros más frescos. Pero las probabilidades de que se produzcan años más cálidos están aumentando", sostuvo Samantha Burgess, directora adjunta del C3S.
En Europa, el año 2022 estuvo marcado por una sequía muy extendida, menos nieve que de costumbre durante el invierno y precipitaciones por debajo de la media durante la primavera en gran parte del continente. Los glaciares de los Alpes perdieron el equivalente a 5 km3 de hielo.
Las canículas estivales contribuyeron a una "sequía extensa y prolongada", que afectó entre otros a sectores como la agricultura, el transporte fluvial o la energía.
Algunos indicadores publicados el jueves reflejan esta inédita situación. Los caudales de los ríos europeos fueron los segundos más bajos registrados hasta ahora y corresponden al "sexto año consecutivo con caudales por debajo de la media".
El programa Copernicus, que observa el planeta a través de satélites y otras herramientas, contabilizó un 63% de ríos europeos con caudales inferiores a la media, un récord.
Para este año, el C3S ya da por hecho que el sector agrícola se verá afectado en el sur de Europa, incluso si se producen precipitaciones tardías. Francia ya está en estado de alerta y ha impuesto restricciones al uso de agua. En España, los embalses están muy por debajo de sus capacidades.
"Este año habrá probablemente una cosecha reducida por el invierno y la primavera seca que hemos tenido", afirmó Samantha Burgess.
- Reducir las emisiones -
Las condiciones de sequía y de calor registradas el verano pasado fueron propicias para los incendios, que generaron las mayores emisiones de carbono en la Unión Europea desde 2017, señala Copernicus.
"Alemania, España, Francia y Eslovenia también registraron sus mayores emisiones desde hace al menos 20 años debido a los incendios de verano, y en el suroeste de Europa se produjeron algunos de los mayores incendios jamás registrados", señala el servicio europeo.
"Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es imprescindible para mitigar los peores efectos del cambio climático", declaró Samantha Burgess.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó recientemente a tomar medidas ambiciosas para contrarrestar el calentamiento global.
Según su último informe publicado en marzo, el calentamiento ya alcanzará los 1,5 °C respecto a la era preindustrial a partir de los años 2030-2035.
"Comprender y responder a los cambios y a la variabilidad de los recursos energéticos renovables como el viento y el sol es clave para apoyar la transición energética hacia la neutralidad carbono", subrayó también Burgess.
M.Thompson--AMWN