
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban

Siete estados de EEUU alcanzan acuerdo para proteger el río Colorado
El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes que siete estados del oeste del país llegaron a un acuerdo histórico para proteger el río Colorado, cuyo cauce se ha reducido debido a un cuarto de siglo de sequía y al empeoramiento de las condiciones climáticas.
"Hay 40 millones de personas, siete estados y 30 Naciones tribales que dependen de la cuenca del río Colorado para obtener servicios básicos como agua potable y electricidad", puntualizó la secretaria del Interior estadounidense, Deb Haaland, en un comunicado en el que elogió este acuerdo que pone fin a décadas de disputas.
La iniciativa fue impulsada por California, Nevada (oeste) y Arizona (suroeste), los tres estados de la cuenca baja de este río que surca el suroeste estadounidense.
El acuerdo los compromete a adoptar voluntariamente medidas para ahorrar 3.700 millones de metros cúbicos de agua desde la fecha hasta 2026.
Parte de estos ahorros serán "compensados por fondos de la Ley de Reducción de la Inflación", una importante ley climática aprobada el año pasado en Washington, según el comunicado.
La administración del demócrata Joe Biden había amenazado con imponer restricciones radicales si las negociaciones seguían estancadas.
El anuncio es una "prueba" del "compromiso" del gobierno para "encontrar soluciones consensuadas al cambio climático y a la persistente sequía", agregó Haaland.
Para la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, el acuerdo es el resultado de "meses de trabajo incansable".
En un comunicado separado, señaló: "Ahora tenemos un camino para elevar el nivel de nuestros embalses a corto plazo. A partir de ahí, nuestro trabajo debe continuar tomando medidas y abordando el problema a largo plazo que es el cambio climático".
- "Recortes significativos"
El río Colorado baja desde las Montañas Rocosas (en paralelo a la costa oeste) hasta el Golfo de California, al noroeste de México.
Los niveles de agua en el lago Mead, el embalse más grande de Estados Unidos, en Nevada, cayeron en 2022 a su nivel más bajo desde que se construyó la represa Hoover, exponiendo laderas que no se habían visto desde la década de 1930 e incluso descubriendo el cadáver de una presunta víctima de asesinato de la mafia de Las Vegas.
El año pasado, las autoridades federales habían instado a los siete estados del oeste (junto con Utah, Colorado, Wyoming y Nuevo México) a que acordaran reducir su consumo a un máximo del 40% del caudal del río.
Seis estados habían propuesto que la mayor parte de estas restricciones se impusieran a California, que no había aceptado el plan y luego había emitido una contrapropuesta, sugiriendo que los recortes se hicieran principalmente aguas arriba.
El sistema que regula desde hace más de un siglo el reparto del agua del río favorece a los agricultores de California, el estado más poblado del país.
"California ha tomado cartas en el asunto" comprometiéndose a "recortes significativos en el uso del agua", dijo el lunes su gobernador, Gavin Newsom. "Todo el oeste de Estados Unidos está en primera línea del cambio climático: debemos trabajar juntos para afrontar esta crisis".
D.Sawyer--AMWN