- 
                        
                                                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     
                El tifón Mawar se aleja Guam tras causar estragos
El tifón Mawar, que sacudió a Guam con vientos de hasta 225 kilómetros por hora, se aleja de la isla este jueves después de que la noche anterior dejó a esta isla del Pacífico sin electricidad, ventanas destrozadas y edificio inundados.
Su paso lento y arrasador por este lejano enclave militar de Estados Unidos, localizado en el archipiélago de las islas Marianas, constituyó la peor tormenta que azotó el territorio en décadas.
Durante la madrugada, Mawar llegó a su punto más próximo de este pequeño territorio y ahora se alejaba en dirección noroeste.
"Las condiciones se mantendrán en Guam pero no deben empeorar", informó Defensa Civil, que anticipa vientos de entre 45 y 90 kilómetros por hora este jueves.
Decenas de miles de residencias amanecieron este jueves sin electricidad, informó la Autoridad Eléctrica de Guam.
Las autoridades aún no han hecho un balance de los daños, tarea además obstaculizada por la interrupción del servicio eléctrico.
"Mawar comienza su lenta marcha fuera de las Marianas", informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Sin embargo, la mayor parte de Guam continúa bajo alerta de tifón este jueves, con ráfagas destructivas y fuertes oleajes.
Las condiciones de navegación aún son "catastróficas" para las pequeñas embarcaciones y "extremadamente peligrosas" para las grandes, incluso hasta el viernes, advirtió la agencia.
- Refugio -
Los habitantes de ese pequeño territorio localizado en el archipiélago de las islas Marianas debieron buscar refugio cuando el ojo de la tormenta pasaba por la región norte con vientos de hasta 225 kilómetros por hora.
El suministro de electricidad se interrumpió en la mayor parte del territorio -de unos 170.000 habitantes- y la Autoridad Eléctrica de Guam consideró muy arriesgado despachar equipos de reparación.
Por ello, los residentes pasaron a oscuras una larga noche bajo tiempo ruidoso e inclemencias peligrosas.
En uno de los muchos hoteles de Guam, el Dusit Thani Guam Resort, de 30 plantas y con unos 300 huéspedes, el recepcionista Casey Hattori señaló que el vestíbulo estaba inundado con medio metro de agua y la puerta principal asegurada con tablas y sacos de hormigón. Afuera, los árboles se doblaban con el viento ululante.
"Puedo oír temblar las paredes. El viento es muy fuerte. Lo oigo silbar cuando entra por las rendijas de las puertas", declaró Hattori a la AFP.
Los asustados turistas presentes fueron evacuados de sus inundadas habitaciones y refugiados en un salón de baile del sexto piso, señaló.
Según la gobernadora, Lou Leo Guerrero, el ojo del tifón pasó sobre el Canal de Rota, que se encuentra entre las islas Guam y Rota.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el martes el estado de emergencia para que se le pueda proporcionar rápidamente ayuda federal, informó la Casa Blanca.
"Me preocupa la seguridad de nuestra gente. Es la primera tormenta de esta magnitud en 20 años", dijo Guerrero.
- Base militar de EEUU -
La agencia meteorológica nacional de Estados Unidos alertó de una triple amenaza de lluvias, vientos arrasadores y tormentas potencialmente mortales.
Después de pronosticar un "golpe directo" en Guam, los meteorólogos dijeron más tarde que el tifón se había movido hacia el norte del territorio insular.
"El oleaje puede alcanzar entre 6 y 7 metros por encima de la marea alta normal en las zonas más vulnerables cerca de la pared del ojo" del tifón.
La población fue llamada a permanecer en espacios interiores y alejados de las ventanas, y exhortada a no salir a la intemperie durante las pausas temporales, ya que los escombros podrían causar lesiones graves.
Unos 21.700 militares estadounidenses y sus familias tienen su base en o cerca de varias instalaciones de Guam, que habitualmente alberga submarinos nucleares, bombarderos de largo alcance y puestos de escucha electrónica.
Las bases estadounidenses también alojan algunos de los depósitos de municiones y combustible más importantes en la región del Pacífico.
Alrededor de 60 vuelos hacia y desde Guam programados entre el martes y el jueves fueron cancelados, según el Aeropuerto Internacional A.B. Won Pat.
F.Bennett--AMWN