-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
Más de 80 millones amanecen en EEUU con advertencia por ola de calor sofocante
Más de 80 millones de personas se despertaron el domingo con advertencias oficiales o pronósticos de olas de calor excesivo en los estados del oeste, sur y sureste de Estados Unidos, donde temperaturas implacables y en algunos casos récord están azotando grandes áreas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo sobre "una ola de calor generalizada y sofocante" en gran parte del oeste hasta el sureste, con temperaturas sofocantes que continuarán hasta la próxima semana y aumentan los riesgos para la salud de millones de habitantes.
"Se esperan temperaturas altas récord generalizadas, así como mínimos diarios cálidos récord en partes del suroeste, a lo largo de la costa occidental del Golfo y en el sur de Florida", dijo el NWS en un informe divulgado en la jornada.
- Sufrimiento para 80 millones -
En la ciudad de Houston, en el sureño estado de Texas, se ha pedido a los residentes que ahorren electricidad entre las 14H00 y las 22H00 del sábado al lunes, en un intento por mitigar la alta demanda debido al calor.
De su lado, los habitantes del sur de California (oeste), que vieron los termómetros alcanzar máximos de 41 °C a 43 °C el sábado, se enfrentan a un segundo día de temperaturas sofocantes y se espera que el termómetro supere los 46 °C en algunas partes de ese estado así como en los de Nevada y Arizona, de acuerdo al NWS.
El sábado por la tarde, el famoso Valle de la Muerte de California -uno de los lugares más calurosos de la Tierra-, había alcanzado una temperatura potencialmente mortal de unos 51 °C y se pronosticó que el domingo alcanzaría un pico de 54 °C.
También el sábado, la ciudad de Idyllwild, al este de Los Ángeles y a unos 1.645 metros sobre el nivel del mar, superó su récord anterior para alcanzar los 37,7 °C. De su lado, en Imperial, al este de San Diego (California), se igualó el récord diario de 46,6 °C.
El NWS subrayó que el calor es la principal causa de muerte relacionada con el clima en Estados Unidos e instó a la población a tomar ese riesgo como algo serio.
"En total, desde el sur de Florida y la costa del Golfo hasta el suroeste, más de 80 millones de personas permanecen bajo una advertencia de calor excesivo o un aviso de ola de calor a partir de esta mañana", según el NWS.
Las autoridades han extendido sus advertencias durante días, aconsejando a las personas que eviten las actividades al aire libre durante el día y que permanezcan constantemente hidratadas para evitar fatalidades con tales temperaturas.
En Arizona, la capital del estado, Phoenix, ha registrado 16 días consecutivos por encima de los 42,7 °C. El sábado por la tarde las temperaturas alcanzaron los 47,7 °C y se mantuvieron por encima de 32 °C durante la noche.
"La ciudad ha organizado cuerpos de voluntarios para dirigir a los residentes a centros climatizados y para distribuir botellas de agua y sombreros, pero el director del programa, David Hondula, declaró a la cadena ABC que su horario de tareas de tres días a la semana "claramente... no es suficiente".
- Calor atípico -
Las olas de calor se están registrando con mayor frecuencia e intensidad en las principales ciudades de Estados Unidos, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Tuvieron una frecuencia de seis veces por año durante las décadas de 2010 y 2020 en comparación con las dos por año registradas durante la década de 1960.
"Esta ola de calor NO es el calor típico del desierto", resaltó la oficina de Las Vegas del NWS en su cuenta de Twitter, especificando que "su larga duración, temperaturas diurnas extremas y noches cálidas" eran inusuales.
Canadá, el país vecino, sufre con olas de altas temperaturas combinadas con meses de precipitaciones por debajo del promedio habitual, con lo que la cantidad de tierra quemada por devastadores incendios forestales en lo que va de 2023 subió a un máximo histórico de 10 millones de hectáreas el sábado.
"Nos encontramos este año con cifras peores que las de nuestros escenarios más pesimistas", declaró a la AFP Yan Boulanger, investigador del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá.
F.Bennett--AMWN