
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China

Estudio cuantifica vínculo entre gases de invernadero y supervivencia del oso polar
Un estudio publicado este jueves en la revista Science halló que es posible calcular en qué medida los gases de efecto invernadero aumentarán el número de días sin hielo en los hábitats de los osos polares y cómo afectarán el porcentaje de crías que alcanza la edad adulta.
Hasta ahora los científicos no habían podido cuantificar el impacto de un único pozo petrolífero o una central eléctrica en estos depredadores de la tundra, símbolos de los peligros que plantea el cambio climático a medida que se derrite el hielo del Ártico.
Con este nivel de detalle, los dos autores del artículo esperan colmar una laguna de la legislación estadounidense.
Aunque estos carnívoros están protegidos como especies en peligro de extinción desde 2008, un dictamen jurídico impide que las estimaciones climáticas influyan en las decisiones sobre la concesión de permisos a nuevos proyectos de explotación de combustibles fósiles.
"Hemos presentado la información necesaria para anular el memorando Bernhardt", dijo a la AFP Steven Amstrup, primer coautor del informe y zoólogo de Polar Bears International y de la Universidad de Wyoming, en referencia a la salvedad legal que lleva el nombre de un abogado de la administración del expresidente George W. Bush.
-Supervivencia de los oseznos-
Cuando en verano se derrite la capa helada, donde cazan focas o se aparean, los osos polares se retiran a tierra o a bloques de hielo lejos de la costa, donde soportan largos periodos de ayuno. Estas temporadas son cada vez más largas a medida que aumenta la temperatura global.
Una investigación histórica publicada en Nature en 2020 fue la primera en calcular los vínculos entre los cambios en el hielo marino causados por el clima y la demografía de los osos polares.
Basándose en este trabajo, Amstrup y Bitz establecieron las relaciones matemáticas entre las emisiones de gases de invernadero y los días de ayuno, así como la supervivencia de los oseznos, en 15 de las 19 subpoblaciones de osos polares, entre 1979 y 2020.
Por ejemplo, el mundo emite actualmente a la atmósfera 50.000 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono o gases equivalentes al año, reduciendo la tasa de supervivencia de los oseznos en más de tres puntos porcentuales anuales en la subpoblación del sur del mar de Beaufort.
En grupos sanos, la supervivencia de los cachorros en el primer año de vida ronda el 65%.
-Implicaciones para otras especies-
Aunque la pareja confía en sus cálculos, afirma que su trabajo puede perfeccionarse con más investigaciones sobre el terreno, por ejemplo mejores estimaciones de la masa de los osos cuando entran en ayuno.
Joel Berger, catedrático de conservación de la fauna salvaje de la Universidad Estatal de Colorado, elogió el informe.
"Amstrup y Bitz establecen un vínculo cuantitativo incontrovertible entre las emisiones de gases de efecto invernadero, la disminución del hielo marino, la duración del ayuno -una respuesta fisiológica a la pérdida de oportunidades de caza de focas- y la posterior demografía de los osos polares", afirmó Berger, quien no participó en la investigación.
Más allá de ofrecer una posible solución política al vacío legal, la nueva investigación podría tener implicaciones que van mucho más allá de los osos polares y adaptarse a otras especies, señaló a la AFP Cecilia Bitz, climatóloga de la Universidad de Washington y segunda coautora.
O.Norris--AMWN