-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Comunidades golpeadas por ciclón entierran a sus víctimas en el sur de Brasil
Comunidades del sur de Brasil comenzaron este sábado a enterrar a las víctimas de un ciclón que dejó al menos 41 muertos, mientras sus pobladores seguían descubriendo la magnitud de los estragos causados por el temporal.
En el cementerio de Muçum, en el estado de Rio Grande do Sul, la localidad más enlutada con 15 fallecidos, la escena era siniestra.
Las abundantes lluvias y fuertes vientos que se abatieron sobre la zona desde el lunes arrancaron lozas de piedra de varias toneladas y destaparon tumbas, que quedaron inundadas de lodo. Una mandíbula yacía descubierta en el suelo.
En medio de la destrucción fueron enterrados tres miembros de una misma familia.
Fabiano Bolnr, un policía de 48 años, perdió a su tía, su tío y su primo. Dijo que su primo había escapado pero volvió para intentar salvar a sus padres.
"Ellos ya habían pasado por varias inundaciones, incluso se habían mudado a una casa en un lugar más alto. Pero lamentablemente las aguas volvieron y esta vez se los llevaron", dijo a la AFP.
Muçum fue la localidad más golpeada por las inundaciones y deslaves causados por el ciclón que dejó 41 muertos y 46 desaparecidos, en el peor desastre natural en la historia de Rio Grande do Sul.
Los familiares de nueve de los fallecidos debieron ir hasta la localidad vecina de Vespasiano Correa para darles el último adiós, en una emotiva ceremonia en el gimnasio municipal.
"Yo pensé que lo peor había ya pasado, pero creo que este es el peor momento realmente, el momento de la despedida, y de despedida colectiva", afirmó a la AFP el alcalde de Muçum, Mateus Trojan.
- Oraciones del Papa -
En la calle principal de Muçum, pilas de ladrillos rojos o madera apenas dejaban adivinar las casas que una vez se habían levantado ahí, mientras el río que la bordea, aun elevado pero sin rebosamientos, seguía corriendo como recordatorio de la tragedia.
El acceso a la ciudad estaba restringido, mientras las autoridades seguían las labores de búsqueda. De las 46 personas aún desaparecidas, 30 eran de Muçum.
Otras partes parecían una obra de construcción, con hombres en tractores o con azadas recogiendo escombros, y grupos principalmente de mujeres llevando comida a voluntarios y socorristas.
El papa Francisco expresó este sábado su solidaridad con las comunidades afectadas, según un telegrama en portugués de la oficina del secretario de Estado del Vaticano.
El pontífice "ofrece votos por el descanso eterno de las víctimas fatales así como oraciones por las familias sin hogar, deseando que la reconstrucción de las localidades afectadas ocurra de manera rápida y eficaz".
El ciclón, que afectó a unas 150.00 personas en 88 localidades en Rio Grande do Sul, causó prejuicios económicos por más de 1.300 millones de reales (270 millones de dolares), según la Confederación Nacional de Municipios (CNM).
H.E.Young--AMWN