-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
El tifón Yagi deja cerca de 180 muertos en Vietnam
El tifón Yagi dejó cerca de 180 muertos en Vietnam y provocó la evacuación de cientos de habitantes de Hanói debido a la crecida del río Rojo a su máximo nivel en 20 años.
Este ciclón golpeó el norte de Vietnam el sábado y domingo, con ráfagas de viento que superaron los 150 km/h. Las lluvias también provocaron inundaciones devastadoras en Laos, Tailandia y Birmania.
En Hanói la crecida del río Rojo obligó a evacuar a cientos de personas. El río alcanzó su nivel más alto desde 2004, según constató Mai Van Khiem, director del centro nacional de previsiones meteorológicas.
"No pensé que el agua subiría tan rápido (...) Es la peor inundación que he visto", dijo Nguyen Tran Van, que vive desde hace 15 años cerca de la orilla del río en Hanói.
"Si el agua hubiera subido un poco más, nos habría resultado muy difícil salir", explicó esta empleada de oficina de 41 años, que pudo mover sus muebles al piso de arriba para mantenerlos secos.
En la provincia vietnamita de Lao Cai, una zona montañosa, un deslizamiento de tierra arrasó una aldea matando a 30 personas y dejando 65 desaparecidos, según medios vietnamitas, que publicaron impresionantes imágenes del lodo.
Según los medios estatales el último balance sitúa la cifra en 179 muertos y 145 desaparecidos en Vietnam, que sufrió su peor tormenta en 30 años.
A menos de tres kilómetros del centro de Hanói la gente caminaba con el agua por encima de la cintura y algunos habitantes improvisaron embarcaciones para poder desplazarse.
Dieciséis provincias y ciudades permanecían el miércoles bajo la amenaza de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, aunque varios medios estatales informaron que el agua comenzó a retroceder en algunas regiones montañosas y se espera que empiece a bajar en la capital.
La embajada de Estados Unidos en Hanói prometió un millón de dólares en ayuda humanitaria.
- Cuatro muertos en Tailandia -
Las inundaciones también golpearon a regiones de Birmania, Laos y Tailandia.
En el norte de Tailandia hay en marcha una operación de rescate para ayudar a 9.000 familias atrapadas por la crecida, dijo el Primer Ministro Paetongtarn Shinawatra.
Dos personas murieron en un deslizamiento de tierra en la provincia norteña de Chiang Mai y otras dos en circunstancias no especificadas en la provincia de Chiang Rai, también en el norte.
En Laos, un medio estatal informó que al menos una persona murió. Aunque es difícil conocer la situación en el país, donde el gobierno comunista controla estrictamente la información, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU dijo estar "muy preocupado" por la seguridad de las poblaciones en el norte.
En la provincia de Luang Namtha, 300 personas fueron evacuadas de 17 aldeas. "Creo que pasarán otros dos días antes de que puedan regresar a sus hogares", dijo a la AFP Sivilai Pankaew, subjefe del distrito.
"La gente ha perdido sus medios de subsistencia, sus casas y negocios", dijo a la AFP un guía turístico de la zona, que no quiso identificarse, y explicó que el agua subió de dos a tres metros el lunes en tan solo 40 minutos.
En Birmania, las lluvias provocaron grandes inundaciones en Tachileik, una ciudad fronteriza con Tailandia, interrumpiendo las comunicaciones telefónicas, informaron la prensa local y testigos.
Más al sur, cientos de residentes de Myawaddy, otro centro comercial en la frontera con Tailandia, tuvieron que abandonar sus casas para refugiarse en escuelas y templos situados en altura para evitar el agua, dijo a la AFP un residente.
Antes de llegar a Vietnam, el tifón Yagi cruzó el sur de China y Filipinas, dejando al menos a 24 muertos y decenas de heridos.
Según un estudio publicado en julio, en esta región los tifones se forman cada vez más cerca de la costa, son más intensos y permanecen más tiempo en tierra, todo ello debido al cambio climático.
bur-aph-slb-ah/pc/zm/mab/an
G.Stevens--AMWN