-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Pese a los huracanes, los habitantes de Florida se niegan a dejar su "paraíso"
Kristin Hale acaba de sufrir los embates del huracán Milton, el segundo en golpear Florida en dos semanas. Tuvo miedo durante la tormenta y está cansada, pero, al igual que numerosos habitantes de esta zona, no tiene ninguna intención de mudarse a otra parte.
"Uno persevera cuando vive en Florida", dice esta mujer de 42 años, mientras saca ramas caídas del restaurante que dirige en Siesta Key, una bonita isla situada entre la bahía de Sarasota y el golfo de México, en el oeste del estado.
"Cuando vives en el paraíso, este es el precio a pagar", añade. "Tenemos algunas de las mejores playas del mundo, son impresionantes, estamos bendecidos".
Pese a que Florida, en el sureste de Estados Unidos, es muy vulnerable ante catástrofes climáticas como el aumento del nivel del mar o los huracanes, nada parece frenar su atractivo.
El estado es el tercero más poblado del país, y en 2023 fue el segundo que más nuevos habitantes atrajo, solo por detrás de Texas, según datos del censo nacional.
Los desastres naturales frecuentes -Milton fue el tercer huracán en golpear Florida en dos meses tras Debby y Helene- han contribuido además a disparar los precios de los seguros de hogar. En 2023, los propietarios del estado pagaron de media 10.996 dólares por asegurar sus casas, un 421% más que el promedio nacional, según un estudio de Insurify, una compañía del sector.
Pero nada de eso parece imponerse frente al atractivo de vivir en un lugar soleado, a proximidad del océano.
- "Un lugar especial" –
"Estar cerca del agua es algo especial. Nada puede sustituir eso", dice Victoria Thoma, una habitante de Sarasota que vino a comprobar los daños en Siesta Key, el lugar donde Milton tocó tierra.
Esta rusa de 49 años se instaló en el oeste de Florida hace una década tras vivir en Connecticut (noreste). Aquí encontró un hogar ideal, "mágico", para ella, su marido y sus ocho hijos, asegura.
A su alrededor, los habitantes que evacuaron antes de la tormenta regresan poco a poco para ver cómo quedaron sus casas. El pueblo, de unos 5.000 habitantes, muestra un aspecto desolador.
Hay calles inundadas, árboles y caídos y pilas de objetos que quedaron inservibles tras el paso de Helene y que no hubo tiempo de recoger.
Cerca de la playa, Matt Fueyo explica por qué, al igual que otros de sus vecinos, no tiene intención de dejar la costa de Florida, pase lo que pase.
"He recorrido el mundo, he estado en muchos países y he visto algunos lugares hermosos. Pero esto es único", dice este dueño de una empresa de alquiler de barcos. "Siesta Key es muy poderoso. Hay una buena energía aquí, buena gente. Es un lugar muy especial".
A apenas 10 km de ahí, en Sarasota, Andy Johnson observa un yate que quedó varado en el puerto durante el paso de Milton.
"Fue muy aterrador para un tipo que nunca ha pasado por algo así", reconoce. "Pero la gente de aquí es fuerte. E, incluso con cosas como estas, como dice mi hermanastro, 'es mejor que quitar nieve con una pala en el norte'. Así que reconstruyen todo cada vez".
O.Johnson--AMWN