- 
                        
                                                        
                                                            La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     
                La industria brasileña de carne vacuna, clave en el acuerdo UE-Mercosur
La batalla por el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) tiene como protagonista a la industria brasileña de carne vacuna, un activo para Sudamérica pero también un motivo de polémica por su papel en la deforestación, sobre todo de la Amazonía.
Los miembros fundadores del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- y la UE negocian desde hace años un acuerdo de libre comercio. Un posible anuncio en ese sentido es la principal cuestión en juego en la cumbre del bloque sudamericano jueves y viernes en Montevideo.
- ¿Por qué tan estratégico? -
Brasil, gigante agrícola, es el segundo productor y primer exportador mundial de carne vacuna. Como peso pesado sudamericano, está especialmente en la mira de los detractores europeos de un acuerdo de libre comercio con el Mercosur.
Aunque Brasil dice suministrar productos de calidad y respetuosos con el medio ambiente, las deficiencias en la trazabilidad de su ganado y los vínculos de esta industria con la deforestación son un ángulo de ataque para sus críticos, que denuncian competencia desleal.
Los cuestionamientos provienen sobre todo de Francia, donde los ganaderos se han alzado contra el acuerdo.
La polémica desatada recientemente por el director general de la cadena francesa Carrefour puso las tensiones de manifiesto.
Alexandre Bompard anunció que sus tiendas en Francia dejarían de vender carne procedente del Mercosur, señalada por no cumplir los "requisitos" del mercado francés. Sin embargo, ante el revuelo causado en Brasil, Carrefour dio marcha atrás.
- ¿Cuál es la situación? -
Brasil no cuenta con un sistema nacional de trazabilidad individual completa para su ganado, que alcanzó la cifra récord de 238,6 millones de cabezas en 2023.
El único sistema individual existente, que es opcional excepto para el acceso a ciertos mercados, incluido el europeo, no se remonta necesariamente hasta el nacimiento del animal y se centra en las normas sanitarias, sin incorporar la variable medioambiental.
Esto es especialmente problemático en la Amazonía, donde se cría casi la mitad del ganado vacuno y donde la ganadería extensiva es la principal causa de la deforestación: entre 1985 y 2022 el 77% de las tierras deforestadas se convirtieron en pasturas, según la organización MapBiomas.
Los esfuerzos del actual gobierno brasileño del presidente Luiz Inacio Lula da Silva han logrado una fuerte caída de la deforestación en la mayor selva tropical del mundo, clave en la lucha contra el calentamiento global.
Pero los usurpadores de tierras y los ganaderos siguen abriendo nuevas parcelas de forma ilegal, avanzando sobre la densa vegetación de las reservas naturales y los pueblos indígenas.
- ¿Qué va a cambiar? -
La ley europea que prohíbe la importación de productos derivados de la deforestación, que entrará en vigencia en enero de 2026, y el deseo declarado de China de disponer pronto de una trazabilidad completa de la carne vacuna brasileña, de la que es el principal comprador, están obligando a Brasil a acelerar sus esfuerzos.
En mayo, el Ministerio de Agricultura anunció la creación de un grupo de trabajo con empresas del sector para desarrollar un sistema capaz de verificar el origen exacto de cada animal y controlar toda la cadena de suministro. Prometido para 2027, debería estar plenamente operativo en 2032.
- ¿Cuáles son los desafíos? -
Presionadas por la sociedad civil y los tribunales, las principales empresas agroalimentarias brasileñas se comprometieron en 2009 a dejar de comprar ganado procedente de la deforestación amazónica.
Aunque ahora los proveedores directos están vigilados por "prácticamente todas las grandes empresas envasadoras", antes de ellas "hay otros dos o tres eslabones en la cadena, con terneros que se venden a granjas de cría y luego de engorde", explicó a la AFP André Guimaraes, director del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (Ipam).
Esta dispersión dificulta el control y favorece el "blanqueo" del ganado: personas que pastorean sus rebaños en parcelas ilegales los trasladan luego a explotaciones legales donde se mezclan con otras reses, para disimular su origen.
- ¿Qué están haciendo los fabricantes brasileños? -
Los gigantes brasileños de la alimentación defienden sus avances, aunque admiten que deben hacer frente al "desafío" de los proveedores indirectos.
Contactadas por la AFP, JBS, Minerva Foods y FriGol afirmaron que pusieron en marcha herramientas tecnológicas con este objetivo, y que se unieron a iniciativas para identificar a los animales con dispositivos electrónicos en sus orejas.
Pero según Cristiane Mazzetti, portavoz de Greenpeace Brasil, "el sector está atrasado", ya que si bien "las herramientas" estaban allí, "faltó voluntad política e inversión".
L.Davis--AMWN