- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                                                        
                            
                        
                     
                Uno de cada 7 estudiantes en el mundo, afectado por el clima extremo en 2024, alerta Unicef
Olas de calor, ciclones, huracanes, incendios y tormentas. Los fenómenos climáticos extremos afectaron en 2024 la escolaridad de uno de cada siete estudiantes, agravando la crisis de aprendizaje ya existente en el mundo, alertó este jueves Unicef.
En total, 242 millones de estudiantes, desde preescolar hasta segundo ciclo de secundaria, se vieron afectados por eventos climáticos extremos en 85 países, según datos del primer informe de Unicef "Learning Interrupted: Instantánea mundial de las interrupciones escolares relacionadas con el clima en 2024", publicado en el Día Internacional de la Educación.
Se trata de la primera fotografía del impacto del clima extremo en sistemas educativos, en general mal equipados para proteger a los estudiantes de estos fenómenos, recuerda la organización protectora de la infancia.
"Los niños son más vulnerables a los efectos de las crisis meteorológicas, como olas de calor, tormentas, sequías e inundaciones más fuertes y frecuentes", explica Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef en un comunicado.
Además de razones biológicas -su cuerpo es más vulnerable que el de los adultos al calor, por ejemplo- los "niños no pueden concentrarse en aulas que no les ofrecen un respiro del calor sofocante, y no pueden llegar a la escuela si el camino está inundado, o si las escuelas son arrasadas por las aguas", dice.
- 47ºC -
En un mundo, donde los sistemas educativos están fallando a millones de alumnos con la falta de profesorado, hacinamiento en las aulas y diferencias en la calidad de la educación -y de acceso a ella-, los eventos climáticos provocan cierres de escuelas y daños de infraestructuras así como de material escolar.
Pero también pueden repercutir en la concentración, la memoria y hasta la salud mental y física de los alumnos, recuerda la organización.
En contextos frágiles, el cierre prolongado de las escuelas reduce las posibilidades de que los alumnos vuelvan a las aulas y los expone a un mayor riesgo de matrimonio forzado y trabajo infantil.
"Los datos demuestran que las niñas suelen verse afectadas de forma desproporcionada, enfrentándose a mayores riesgos de abandono escolar y violencia de género durante y después de las catástrofes", señala Unicef.
Solo el calor provocó en 2024 -el año más caluroso desde que hay registros- cierres de escuelas, que dejaron solo en abril a más de 118 millones de alumnos sin clases, según el informe.
El 74% de los estudiantes afectados vivían en países de renta baja y media-baja, pero ninguna región se libró.
Las lluvias torrenciales y las inundaciones afectaron a Italia en septiembre, interrumpiendo las clases de más de 900.000 alumnos, así como a España en octubre, dejando sin clases a 13.000 niños.
En Mozambique, por ejemplo, los niños se ven afectados repetidamente por los ciclones. Sólo en los dos últimos meses el país ha sufrido los embates del ciclón Chido y el ciclón Dikeledi, que han afectado a 150.000 estudiantes.
América Latina y el Caribe sufrieron importantes interrupciones escolares debido a una combinación de olas de calor, inundaciones, tormentas y ciclones, que afectaron a 30 millones de estudiantes.
Bangladesh y Filipinas sufrieron cierres generalizados de escuelas en abril, mientras que Camboya redujo la jornada escolar en dos horas.
- Asia, la región más afectada -
En mayo, las temperaturas alcanzaron los 47 grados centígrados en algunas zonas del sur de Asia, con el consiguiente riesgo para los niños.
Según el análisis, Asia meridional fue la región más afectada, con 128 millones de alumnos que tuvieron que hacer frente a interrupciones escolares relacionadas con el clima el año pasado, mientras que en Asia oriental y el Pacífico se vio afectada la escolarización de 50 millones de estudiantes.
En África, el Niño siguió teniendo un impacto devastador, con frecuentes lluvias torrenciales e inundaciones en la parte oriental y graves sequías en zonas meridionales.
En noviembre, Unicef advirtió en su informe sobre el Estado Mundial de la Infancia de la generalización de las crisis climáticas entre 2050 y 2059, con ocho veces más niños expuestos a olas de calor extremas y tres veces más expuestos a inundaciones fluviales extremas, en comparación con la década de 2000.
M.Fischer--AMWN