-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
Huracán Agatha deja 11 muertos, desaparecidos y destrucción en el sur de México
Al menos once muertos, una veintena de desaparecidos y un panorama de destrucción dejaba este miércoles el paso del huracán Agatha en la costa del Pacífico mexicano, donde se mantiene la alerta ante intensas lluvias.
Casas destrozadas, carreteras bloqueadas, al menos dos puentes colapsados y numerosas comunidades aisladas forman parte del balance desolador entregado este miércoles por las autoridades del estado de Oaxaca (sur).
"Se lo llevó el río (...). Cuando nos avisaron que nos saliéramos quisimos sacar algo, pero no pudimos. Yo no saqué un plato, ni una taza, ni una muda de ropa, ni una sábana. Nada", dijo desconsolada a la AFP Otilia Ríos.
Su frágil vivienda, de techo de lámina y soportes de madera, es una de las decenas que fueron barridas por los vientos y las lluvias en Puente Copalita, una pequeña comunidad en el municipio de Huatulco, cerca de la costa.
En un recorrido realizado por esa zona, la AFP pudo constatar ríos desbordados, caminos cerrados por ramas y árboles caídos y afectaciones en un puente.
Agatha, primer huracán de la temporada en el Pacífico, tocó tierra la tarde del lunes como categoría 2 en la escala Saffir Simpson (de 5 como máximo) en las cercanías de Puerto Ángel, dejando inicialmente solo daños materiales. Pero sus remanentes han desatado intensas precipitaciones.
Los primeros fallecidos se reportaron la tarde del martes y este miércoles el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que suman once muertos y 22 desaparecidos.
Inicialmente, el funcionario estatal había dado cuenta de 33 desaparecidos, pero más tarde aclaró que entre ellos se cuenta a los 11 muertos. Además, indicó que se está a la espera de mayores detalles de los municipios más afectados.
"Abrazo a los familiares de quienes han perdido la vida, deseo que los desaparecidos los encontremos cuando se pueda llegar a todas las comunidades, vamos a estar en esa búsqueda", señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Según el pronóstico del Meteorológico mexicano, hay 80% de probabilidades de que en cinco días los remanentes de Agatha salgan al Atlántico con potencial de formación ciclónica, lo que afectaría principalmente a la península de Yucatán.
- Lluvias persistentes -
En San Pedro Pochutla, municipio por donde pasó el centro del fenómeno, se reportan dos fallecidos, ambos menores de edad, declaró a la televisora Milenio la alcaldesa Saymi Pineda.
Las familias afectadas "no quisieron salirse de sus hogares por temor a perderlo todo y prácticamente lo perdieron todo (...), fueron seis horas de agua y vientos fuertes, fue desesperante", relató.
La funcionaria detalló que en Zipolite, una conocida playa nudista, hubo una "pérdida total" y no han logrado comunicarse con la zona cafetalera y montañosa del municipio.
"Han tenido que caminar 15 horas" para llegar a la cabecera municipal desde la zona serrana, añadió Pineda.
La mayoría de las muertes ocurrieron en poblados enclavados en la sierra, de difícil acceso y donde los caminos se encuentran cerrados.
Murat detalló que está listo un helicóptero en el balneario de Huatulco para llegar a municipios que están incomunicados, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan.
Oaxaca, uno de los estados más pobres, se caracteriza por su dispersión poblacional con más de dos millones de personas que viven en comunidades de menos de 2.500 habitantes, muchas en las montañas, y de ahí lo complicado de establecer un balance preciso, explicó el gobernador.
En la zona afectada han sido destacados militares y guardias nacionales para limpiar los caminos, se hace un recuento de las viviendas afectadas y se trabaja en restablecer plenamente las telecomunicaciones y la electricidad.
El Servicio Meteorológico de México ha alertado que los remanentes de Agatha seguirán ocasionando lluvias en una amplia zona del sur y este del país.
Las autoridades de estados vecinos se mantienen en alerta ante las precipitaciones, sobre todo Veracruz (este), donde hay numerosos y caudalosos ríos.
México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.
En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa del Pacífico mexicano como huracán 4 dejando más de 200 muertos, siendo los estados de Oaxaca y Guerrero los más afectados.
A.Jones--AMWN