-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
El navío británico RRS Sir David Attenborough de investigación polar irá la próxima semana a la Antártica con el objetivo de avanzar en decenas de proyectos científicos sobre el cambio climático, en momentos en que Estados Unidos da marcha atrás en este tema.
Este barco ultramoderno, bautizado en honor al naturalista británico, apoyará investigaciones de temas como "la caza de tsunamis submarinos", el rastreo del derretimiento de glaciares o el seguimiento de las poblaciones de ballenas.
Operado por el British Antarctic Survey (BAS), un centro de investigación polar, el rompehielos de 15.000 toneladas que dispone de un helipuerto y varios laboratorios, es parte crucial en los esfuerzos británicos por evaluar el impacto del cambio climático en la zona.
"Como dice el dicho, 'lo que pasa en Antártica no se queda en Antártica", declaró a AFP el oceonógrafo Peter Davis, de BAS, durante una visita al barco cuando se preparaba para zarpar el lunes de Harwich, en el este de Inglaterra.
Consideró "lamentable" que Estados Unidos se "retire" de la exploración científica en la región.
Pero Davis señaló que muchos países levantan la mano para decir "entendemos la importancia de la Antártica y vamos a hacer investigación científica allí".
Un aliado es el Instituto Coreano de Investigación Polar, que ayuda a analizar el Glaciar Thwaites y cómo su derretimiento contribuye con el aumento de los niveles del mar.
- Oportunidades -
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó al cambio climático como una "estafa", en su última salva de lo que sus críticos llaman una guerra contra la ciencia.
Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima, desfinanció a las agencias científicas y despidió a investigadores.
Su gobierno anunció meses atrás que dejaría de alquilar el único rompehielos estadounidense dedicado a la investigación Antártica y habría suspendido el desarrollo de un buque nuevo para sustituirlo.
Trump parece más interesado en aumentar la presencia de seguridad en el Ártico, donde el rápido deshielo tiene a las grandes potencias interesadas en los depósitos de petróleo, gas, minerales y las rutas navieras.
En Reino Unido, Stephanie Martin, coordinadora de un proyecto de BAS de evaluación de las poblaciones de ballenas, dijo que la ausencia científica estadounidense abre "oportunidades" para otros países.
Pero advirtió que "también es posible que países como China y Rusia llenen ese vacío", y que "hagan las cosas diferente de cómo se han hecho en el pasado".
Reino Unido, aliado clave de Estados Unidos, no ha cuestionado públicamente la retórica anticiencia de Trump.
"Estados Unidos es responsable de su enfoque", comentó a AFP Stephen Doughty, responsable de las regiones polares en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Trabajamos de cerca con varios socios internacionales y tenemos muy, muy clara la amenaza que representa el cambio climático".
El buque Attenborough, cuya construcción costó 268 millones de dólares, fue lanzado en 2020 y deberá llegar a finales de noviembre a la Estación de Investigación Rothera, en el oeste de la península Antártica.
Esa estación de BAS fue expandida con una instalación ultramoderna, el Edificio Discovery.
Si el clima lo permite, el barco cruzará las aguas antárticas para visitar otras cuatro estaciones investigaciones de BAS y varias estaciones de campo remotas.
- Recuperación -
El proyecto ballenero de Stephanie Martin utiliza varias tecnologías, incluyendo drones, para estudiar especies como las ballenas azules y jorobadas.
"Somos una noticia positiva porque nos centramos en la recuperación de estas poblaciones", indicó.
Después de la intensa caza del siglo XX, las ballenas jorobadas han recuperado casi 60% de su población en los últimos años, según Martin.
No obstante, su principal fuente de alimento, el kril, está amenazado por el cambio climático.
El capitán del barco, Will Whatley, destacó la capacidad de la tripulación, que puede trabajar incluso bajo una fuerte tormenta en los mares del sur.
Una grúa con capacidad de levantar 50 toneladas carga varias cosas, desde robots sumergibles hasta instrumentos para medir la conectividad eléctrica, la temperatura y la presión marítima.
También prevén otra investigación para estudiar los núcleos de hielo extraídos, algunos con cientos de años de antigüedad, para comprender los climas del pasado.
L.Davis--AMWN