-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
El proyecto que salvó del barro miles de fotos tras las inundaciones en España
Cientos de fotos se secan tendidas en un laboratorio de Valencia. Recuerdos de cumpleaños, nacimientos o vacaciones que a punto estuvo de destruir el barro de las inundaciones del año pasado en España, pero que una iniciativa universitaria consiguió rescatar.
Vestidos con una bata blanca y mascarilla para protegerse de posibles hongos, una docena de estudiantes en prácticas trabajan concentrados sobre las imágenes en una sala de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
"No tocar. Material contaminado", alerta un cartel a la entrada, junto a una montaña de álbumes vacíos todavía con restos del lodo que arrasó parte de la provincia de Valencia.
Esas lluvias torrenciales del 29 de octubre de 2024 mataron a 237 personas y destruyeron miles de viviendas.
En aquellos días de caos, una marea de voluntarios acudió en socorro de los afectados para sacar el barro que había destrozado sus casas y sus recuerdos, convertidos en parte de las 800.000 toneladas de escombros que dejó la catástrofe.
"Empezamos a recibir llamadas de alumnos preocupados, que estaban ayudando en la zona afectada y estaban viendo que había muchísima fotografía que estaban tirando, álbumes completos", explica Esther Nebot, profesora del departamento de Conservación y Restauración de la UPV, y una de las directoras del proyecto "Salvem les fotos".
"Los mismos alumnos (...) empezaron a recoger las fotografías en sus mochilas" para restaurarlo y restituirlo un día a sus dueños, cuenta junto a los congeladores donde iban almacenando el material, en su mayoría muy dañado por el lodo y las aguas residuales.
- "Satisfacción" -
Desde entonces han pasado por este laboratorio unas 340.000 imágenes, de las que hasta ahora se han intervenido un 75% gracias al trabajo de voluntarios, alumnos, donantes financieros y profesores de la Universidad.
La catástrofe "ha supuesto muchísima pérdida a nivel documental, a nivel archivo, a nivel historia y sobre todo a nivel de lo que es la sociedad", subraya Nebot.
"Un montón de objetos preciados, objetos que no tienen a lo mejor ese valor económico, ni tampoco dentro de la historia, pero que sí que tienen esa carga emocional", detalla.
Con un pincel y una cubeta de agua cada vez más oscura, Ruth Acuña limpia con delicadeza una foto en blanco y negro en la que, entre las manchas, se distingue el retrato de una mujer. En el proyecto desde su inicio, trabaja minuciosa, consciente de la responsabilidad de tratar los recuerdos de familias que ya han perdido demasiado.
"Alguna imagen que tú ves que dices 'no va a salir' y, de repente, sale incluso perfecta y dices 'menos mal, pensaba que no la iba a recuperar'. Es mucha satisfacción", relata esta estudiante de doctorado de 25 años.
- "Hemos llorado mucho" -
En la mesa de al lado, otras compañeras desmontan con cuidado un álbum arrugado, mientras otras desinfectan y limpian con sus pinceles una serie de fotos descoloridas, que después tenderán para secarse en las cuerdas al fondo de la sala. Las más delicadas, la mayoría en blanco y negro, reposarán en unas planchas con cartón para evitar que se curven.
Algunas están tan perjudicadas que cuesta distinguir a sus protagonistas, pero otras han vuelto a contar un pedacito de vida.
"Es muy bonito estar limpiando y al final poder conseguir, sobre todo en las que están muy dañadas (...), ver una cara. Te llena que luego las familias puedan ver las fotos todos juntos", explica la estudiante Andrea Baldwin mientras repasa una imagen con un algodón.
En la sala contigua, dos compañeras digitalizan y clasifican las fotos, que en la última etapa tratan de montarse en un formato similar al que llegaron para ser devueltas a las familias.
"Hemos llorado mucho", confiesa la profesora Nebot sobre los encuentros con los dueños de las imágenes, algunos todavía sin casa.
"Se les cita un día y les dedicamos un tiempo. Ellos ven cómo hemos tratado su fotografía y a nosotros también nos sirve para agradecerles la confianza depositada", relata.
P.Mathewson--AMWN